Por Patricia Carrea
Qué es y cómo se usa el Ibufrofeno nebulizable
Una solución de ibuprofeno y bicarbonato de sodio que cumple entre otras funciones la de ser antiinflamatoria, mucolítica y surfactante (efecto jabón que provoca la adhesión de la grasa del virus a la molécula de ibuprofenato, dejando al virus desarmado)

Una red de farmacéuticos de todo el país está realizando un trabajo destacable para bien de la salud de la comunidad. Son los farmacéuticos formulistas de la red MagistralMente, quienes de forma desinteresada y a través de la habilitación que les confiere su título universitario pueden producir medicamentos a través de recetas magistrales.
El
farmacéutico Guillermo García quien nucleó en torno a este proyecto a los
farmacéuticos formulistas del país para producir y distribuir este medicamento como
un aporte a la comunidad, es el creador de esta Fórmula Magistral. La asociación,
lleva ya entregadas más de 30000 dosis de Ibuprofenato nebulizable.
Las dosis se entregan gratuitamente o a bajísimo costo, ya que el objetivo es
que quienes lo necesiten puedan utilizarlo.
Estos
farmacéuticos trabajan cada día para entregar una medicación segura que, desde
su surgimiento, forma parte de la batería de medicamentos con los que cuentan
los médicos para luchar contra el covid.
Los
resultados satisfactorios de su aplicación se siguen acumulando desde el inicio
de su uso. No se registraron efectos adversos importantes y solo aquellos
alérgicos a los antiinflamatorios no esteroideos como el Ibuprofeno son quienes
no podrían usarlo.
Es
aplicable y útil en cualquier etapa de la enfermedad e incluso se ha utilizado
en pacientes ya intubados.
En
este último tiempo se destaca el resultado del ibuprofenato aplicado en etapas
tempranas del Sars-CoV-2, ya
que evita que el paciente llegue a la etapa grave y por lo tanto a la
internación. Por esta
razón también se cambió la modalidad de su uso, que anteriormente era en
hospitales y actualmente se indica al paciente que se nebulice cómodamente en
su casa con un nebulizador común.
La
formulación magistral es el procedimiento legal vigente para que este
medicamento sea elaborado y entregado al paciente sobre receta medica en
cualquier etapa de la enfermedad, incluso en la más temprana. Nada tiene que
ver la labor de estos farmacéuticos con el uso compasivo del medicamento.
Actualmente
existen muchos pequeños focos generadores de ibuprofeno nebulizable, son
alrededor de 600 farmacias en todo el país. Existen pueblos en los que la
nebulización con ibuprofenato fue una decisión adoptada por sus municipios para
su población. Estos pueblos a diferencia del resto del país muestran una
mortalidad muy baja con promedio cercano o igual a 0%.
La
labor de este grupo de farmacéuticos es silenciosa, loable y merece ser
destacada.
Una
labor que, al ser difundida, ayuda a la población a conocer este medicamento,
quienes lo hacen, su costo bajo o nulo y que abre la posibilidad cierta de
usarlo como una herramienta efectiva a la hora de salir airoso del Sars-CoV-2.
Para ello solo en necesario el diagnostico de Sars-CoV-2 y que un médico extienda una receta para que un farmacéutico de la Red Magistral Mente pueda elaborar y entregar al paciente el ibuprofenato nebulizable que, al día de hoy, ayudó a miles de personas.