La Secretaría de Ganadería que depende del Ministerio de Producción y Ambiente a cargo del doctor Fernando Rejal, en su Programa Integral de Sanidad, implementará próximamente el Plan de Sanidad Apícola con los procedimientos contra la Varroa Destructor en todos los apiarios de Los Llanos.
Esta tarea se desarrollará mediante la Coordinación Apícola de la Secretaría de Ganadería, con los sectores relacionados a la actividad, Secretarias de Producción de los distintos municipios, cooperativas y RENAPA.
El Coordinador Apícola médico veterinario Ramiro Maldonado informó sobre los alcances del Plan de Sanidad Apícola, "la actividad fortalece al sector apícola permitiendo un mayor rinde de cosecha y asegurando una miel pura orgánica, siguiendo con su alto estatus sanitario. La cura se realizará por medio de tiras Aluen Cap, un medicamento orgánico que no genera contaminación en la colmena y en la miel tratada".
Varroa Destructor
Es un género de ácaros que produce la enfermedad denominada varroosis o también llamada varroasis. Este ácaro es un ectoparásito (parásitos externos), forético obligado de las especies de abejas Apis mellifera y Apis cerana reproduciéndose sobre sus estadios larvales y pupales (cría abierta y operculada).
También afecta la abeja en estado adulto viviendo en estado forético sobre ella, un estudio estableció que los ácaros Varroa se alimentan principalmente del tejido corporal graso de la abeja melífera, un órgano en los insectos que cumple una función similar al hígado humano. En estado larval es más crítico debido a que los adultos nacen con menos del 30 % de peso de un adulto no parasitado. Puede destruir las colmenas, lo que ocurre generalmente durante el invierno y constituye la mayor amenaza para la rentabilidad de las explotaciones apícolas y del medio ambiente en general, ya que la mayoría de las plantas y cultivos dependen de las abejas, como importantes polinizadores.
Comentarios