Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política Acto. Jura de la responsable de Economía

El gobernador manifestó su "confianza" en Silvina Batakis

Ricardo Quintela acompañó la asunción en la Casa Rosada; confió en el rol fundamental que tendrá en "sacar adelante al país". Por su parte, la ministra afirmó que busca impulsar las exportaciones y generar trabajo.

El gobernador Ricardo Quintela acompañó este lunes, en Buenos Aires, la asunción de la flamante ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis. En la oportunidad, el mandatario provincial confió en el rol fundamental que tendrá la funcionaria nacional en "sacar adelante al país". 

El gobernador comentó que al asumir Batakis fue: "aplaudida de pie durante un prolongado tiempo como demostración del afecto, el acompañamiento, de la empatía que genera y de la confianza que tenemos que ella va a trabajar fuertemente para sacar al país adelante". 

Reunión con Manzur 

Previo a la asunción de Batakis, el gobernador de la provincia mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, con quién diálogó junto a otros gobernadores sobre diferentes temas.

"Charlamos con Manzur sobre la realidad del país y sobre la situación que se está encaminado a partir del diálogo", dijo Quintela.

Primeras declaraciones

En un contacto con la prensa, la ministra de Economía aseguró que su gestión seguirá "el programa económico que vino marcando el Alberto Fernández". También destacó "la mirada federal" del Gobierno para "la liberación de todas las fuerzas productivas" del país. Batakis se manifestó este lunes a favor de lograr el equilibrio fiscal y dijo que su gestión estará enfocada en "avanzar en ese sentido".

"Creo en el equilibrio fiscal y creo que tenemos que avanzar en ese sentido", dijo Batakis en sus primeras declaraciones públicas después de que jurara en el cargo en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada.

A su vez, dijo saber "que hay mucha expectativa" en torno a su nombramiento y anticipó que su gestión y el pedido del Presidente fue que se basará en "tres pilares" fundamentales: la solvencia fiscal, la continuidad del programa económico del gobierno y el aumento de las exportaciones.

"Estamos convencidos de que el rumbo de la Argentina tiene que ver con el manejo fiscal de nuestras cuentas, con seguir el programa económico que el Presidente vino marcando y lograr que Argentina tenga más exportaciones y revalorizar nuestra moneda", aseguró la flamante ministra en un breve encuentro con al prensa en el Patio de las Palmeras de la Casa rosada, luego de jurar a su cargo.

Dijo que conseguir más reservas y aumentar las exportaciones "no solo permiten mejorar nuestra moneda local, sino generar más trabajo en todo nuestro país".

"Queremos tener una mirada realmente federal, que incluya a todos y a todas las argentinas en todas las partes del país, y hacerlo además es liberar recursos enormes de nuestro país y ponerlos a disposición de un sendero de crecimiento", aseguró Batakis.

Por último, agradeció a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; al ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli -a quien acompañó como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015-; y al ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, con quien trabajó hasta la semana pasada y que le dio "la enorme oportunidad que me dio para recorrer todo el país y pensar y planificar esa Argentina del desarrollo".

Quintela sobre Batakis

Más temprano, el gobernador Quintela conversó con el periodista Rolando Graña, en el programa RPM por radio Splendid.

Quintela destacó que la designación de Batakis es "producto de un diálogo entre el presidente y la vicepresidenta, me parece importante que hayan llegado a una síntesis".

A la vez, admitió que "no soy objetivo porque tengo una relación muy particular con ella, tuvo un comportamiento excelente como Secretaria de Provincias con los gobernadores, visitó mi provincia más de seis o siete veces para trabajar, siempre estimulando con expectativas positivas".

Agregó que lo mismo hizo con otras provincias, con lo cual puso de relieve su capacidad de trabajo y trato directo, "como conocedora de la Argentina profunda". "Nos parece importante la designación, porque tiene académicamente y profesionalmente todas las condiciones, pero también tiene algo particular que es una sensibilidad especial", puntualizó.

Respecto de lo que viene, consideró que "va a tener una tarea importante de distribuir en forma equitativa la riqueza que generamos, abrazando con amor a los sectores vulnerables".

Graña consultó acerca de la carta de la Liga de Gobernadores, ante lo cual descartó Quintela entrometerse en las decisiones del presidente y afirmó que "hacemos una sugerencia en función del debate que tenemos".

Además el periodista le preguntó acerca de la situación económica en las provincias. "Es el problema principal que tenemos que atacar entre todos, no es un problema que lo va a resolver una sola persona", dijo.

El gobernador le apuntó a los formadores de precios, "que tienen que tener la sensibilidad y el acompañamiento de la república Argentina, tratando de ser moderados en el crecimiento de los precios".

Quintela sostuvo que a nivel local si bien hay precios acomodados en productos como verduras, o carnes de pollo y cerdo, los precios en los supermercados son altos respecto del poder adquisitivo del riojano. "La Rioja tiene cosas positivas, como el crecimiento del empleo, la mano de obra en obra pública,  el sector industrial donde capacitamos en lo textil, calzado y obra pública", enumeró entre otros logros.

A diferencia de lo que pasaba en los 80, el gobernador riojano destacó que ya los jóvenes no deben emigrar para conseguir trabajo. "El riojano tiene la posibilidad de conseguir un trabajo acá, estudiar y capacitarse acá, tenemos cinco universidades y un Parque Industrial creciente y en pleno desarrollo", sostuvo.

Sobre la crisis del gasoil, dijo que "está manejable la situación", aunque ha crecido fuertemente el consumo debido al crecimiento de la actividad económica.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso