El campeonato de Primera División del fútbol riojano ingresa en su etapa más apasionante. Tras completarse la fase regular, quedaron definidos los cruces de cuartos de final, que se disputarán bajo el formato de partidos de ida y vuelta y sin la aplicación de la denominada “ventaja deportiva”.
De esta manera, los ocho mejores equipos de la temporada se preparan para afrontar una serie que promete alto voltaje, ya que cada club buscará dar el paso hacia las semifinales y mantener vivo el sueño de pelear por el título mayor.
Los cruces
Los cruces confirmados son los siguientes, ya que se definieron los durísimos enfrentamientos que se vienen en la próxima fase.
El "Pistolero" viene de dejar en el camino a Unión, y ahora se medirá frente a un rival que puede complicarlo demasiado, como es Racing. La "Academia" eliminó a Independiente y sigue en carrera en este Campeonato.
Mientras que Rioja Juniors apunta a seguir en la definición del certamen y tras eliminar a Alas Argentinas para instalarse en cuartos, se medirá frente a un rival muy duro, como lo es San Francisco. El conjunto "quebradeño" viene de dejar en el camino a San Lorenzo de Vargas, en el duelo "Santo" y promete dar batalla en la próxima instancia.
Defensores de la Boca intentará ser protagonista en la fase final del Campeonato y luego de eliminar a San Martín, chocará en los cuartos frente a San Vicente, en otra llave muy díficil, mientras que el "Cuervo" dejó en el camino a Estudiantes.
Por último, el otro choque que se avecina en cuartos será entre Vélez y Andino. El elenco de barrio Cochangasta superó a Riojano para dejarlo en el camino, mientras que Andino eliminó a Alta Rioja para meterse entre los mejores ocho equipos del certamen.
Definición
Entre hoy o mañana se prevé una reunión entre las instituciones clasificadas para resolver las cuestiones organizativas y definir los escenarios de juego para los compromisos que se vienen en cuartos de final. La propuesta elevada desde la Liga Riojana es que cada serie pueda disputarse con un partido en cancha oficial y otro en el estadio, quedando la decisión final en manos de los clubes.
La eliminación de la “ventaja deportiva” le agrega un condimento especial a esta instancia, ya que cada llave deberá resolverse íntegramente en la cancha, sin beneficios previos por la ubicación en la tabla de la fase regular. Este factor alimenta aún más la expectativa y genera paridad, dejando abierta la posibilidad de que cualquiera de los equipos pueda dar la sorpresa.
De este modo, en la Ciudad ya se preparan para vivir semanas intensas de acción, donde la historia, la jerarquía y el presente deportivo de cada club se pondrán a prueba en series que marcarán el rumbo del Campeonato 2025 en la máxima categoría. Con cuatro plazas en juego para las semifinales, la adrenalina se renueva y el Torneo de Primera División promete emociones fuertes en la recta decisiva.
Comentarios