Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes Básquetbol. Torneo Federal

El club Riachuelo aclaró situación ante la CABB

Tras una publicación de los equipos que estaban en condiciones de disputar el próximo certamen, la dirigencia explicó que la entidad tuvo un "error administrativo".

En los últimos días, la Confederación Argentina de Básquetbol hizo pública la fecha tentativa para el inicio de la próxima competencia, que sería en el mes de febrero del 2021. También dio a conocer cuales eran los clubes que se encontraban en condiciones de ser parte de la próxima competencia, al haber regularizado con libres deudas toda la documentación necesaria y generó un gran revuelo, ya que el club Riachuelo también había realizado la presentación de dicha documentación en tiempo y forma.

Con la idea de conocer detalladamente todo lo sucedido, NUEVA RIOJA dialogó con Pablo Montaña, el presidente del club Atlético Riachuelo que explicó que "fue un malentendido generado por un error administrativo de la CABB".

En ese sentido, Montaña explicó que "la institución presentó con tiempo el libre deudas definitivo del plantel (en la fecha del 3 de junio) y fue aceptado sin problemas en la CABB". Dicha información fue reconocida con documentación, que expone la fecha en que la dirigencia del "Eterno" envió mediante correo electrónico, lo solicitado por la Confederación Argentina de Básquetbol.

"Pienso que solo fue una equivocación administrativa por parte de la CABB, por eso no apareció el nombre de Riachuelo en el informe de prensa de la semana", aseguró el titular de Riachuelo. Asimismo, Montaña señaló que "la exigencia fue que los contratos que se vencían el 31 de marzo, nosotros teníamos que presentar el libre deudas el 5 de junio, pero Riachuelo envió todo el 3 de junio (libre deudas) de manera definitiva por los jugadores". 

"Nosotros hablamos hace dos días a Buenos Aires y nos manifestaron que fue un error o equivocación administrativa, así que nos confirmaron lo presentado por Riachuelo en el mes de junio", reveló el dirigente. 

En ese sentido, Montaña explicó que la decisión de salir a aclarar la situación, fue debido a que molesta que justo se equivoquen con nosotros que venimos haciendo un gran sacrificio por hacer todo de la mejor forma".

Respecto a lo que será el próximo certamen, que todavía no tiene un nombre definido, pero si una fecha tentativa, Pablo Montaña indicó "tenemos que seguir esperando, está difícil la situación por la pandemia y el torneo recién será el año que viene (febrero), siempre y cuando se pueda". 

Sobre las modificaciones que pretende la actual dirigencia de la CABB, el presidente de Riachuelo señaló "sería mejor para nosotros, que la plantilla de jugadores esté conformada por 5 jugadores mayores y dos juveniles U-23, pero bueno, hay que esperar, a pesar que ya se cambió la parte reglamentaria para el nuevo torneo que se viene".

Según explicó, él dirigente, junto a su equipo de trabajo, ya tenían gran parte del proyecto avanzado para la próxima temporada y en ese sentido, señaló "ya teníamos acordados de palabra algunos jugadores con el objetivo de ser protagonistas en la región. Ya pasamos nuestra primera temporada, que fue el bautismo de fuego. Por eso, para el próximo año teníamos la idea de pelear más arriba y de seguir representando de la mejor manera a esta institución y a la provincia como lo hicimos siempre".

Publicación de la polémica

"La Confederación Argentina informó que, vencido el último plazo (31/8) para cumplir con las obligaciones de la temporada pasada del Torneo Federal, sólo 38 de los 72 equipos de la 19/20 están en condiciones de poder inscribirse para comenzar la nueva campaña. Las actuaciones de los 34 restantes pasarán al Tribunal de Disciplina para que regularicen su situación antes del 10 de septiembre, fecha límite para determinar cuáles serán los clubes habilitados para la próxima edición, pautada para principios de febrero (fecha que se definirá este sábado, en la reunión del Consejo Directivo)", comienza el comunicado emitido desde la CABB.

"Luego de la temprana terminación de la temporada –sin descensos ni ascensos-, el 29 de abril, se realizó un acuerdo de esfuerzos compartidos entre esta entidad, la AdC y la Asociación de Jugadores (AdJ), que venció el 5/6. Y después el Consejo Directivo dio una prórroga excepcional hasta el 31 de agosto para el cumplimiento de las obligaciones. Valoramos el esfuerzo de todas las instituciones para cumplir con sus responsabilidades y agradecemos la comprensión de los jugadores y su asociación por entender la situación que padecen los clubes. Ahora esperamos que se sumen los otros que restan", dijo Fabián Borro, presidente de la entidad que dirige el básquet nacional.

Cuatro meses después de finalizada la temporada 19/20 del Torneo Federal, la situación preocupa. Apenas 47 de los 72 equipos presentaron el libre deuda obligatorio, aunque nueve de ellos mantienen deudas con la CABB por pases (hay 16 impagos) y con el Tribunal de Disciplina. Los 34 clubes que no han cumplido deberán ahora enfrentar las sanciones punitorias correspondientes. "No desconocemos la realidad de los clubes y la crisis económica que atravesamos, pero necesitamos regularizar la situación y ponerle punto final a la informalidad y a la falta de cumplimiento del reglamento", expresó Borro.

Estos son los clubes que según la CABB se encuentran en condiciones de ser parte de la próxima competencia, que estaría arrancando en el próximo mes de febrero. Los 38 clubes, a los que se sumaría Riachuelo son estos:

Región NOA: El Tribuno (Salta) y La Rioja Basket.

Región Cuyo: San Juan Basket, Juventud Unida de Alpachiri y Ferro Pico Club.

Región Patagonia: Independiente de Neuquén y AD Centenario de Neuquén.

Región NEA: San Martín de Curuzú Cuatía, AMAD de Goya y Cultural de Santa Sylvina.

Región Centro: Atalaya de Rosario, Club Bell Ville, Independiente de Oliva, 9 de Julio de Río III, 9 de Julio de Morteros, Sport Club Cañadense, Sportivo Suardi, Sportivo Las Parejas y Santa Paula de Gálvez.

Región Entre Ríos: Regatas Concepción de Uruguay, Olimpia de Paraná, BH de Gualeguay, San José, Neptunia de Gualeguaychú y La Unión de Colón.

Región Bonaerense: Atlético Pilar, Sportivo Escobar, Club Presidente Derqui, Somisa de San Nicolás y Unión Mar del Plata.

Región Metropolitana: Club River Plate, Club Lanús, Racing Club de Avellaneda, Pedro Echagüe, Caza y Pesca, Estudiantil Porteño, Wilde Sporting Club y la Institución Sarmiento.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso