El álbum, lanzado en 1990, marcó un punto de inflexión en la historia del rock nacional y posicionó al grupo en la escena latinoamericana con composiciones que alcanzaron amplia difusión, entre ellas “La leyenda del hada y el mago”, “Mujer amante” y “El beso de la bruja”. Su llegada se dio en un momento de auge del género y contribuyó a llevar el metal argentino a públicos más amplios.
La banda, liderada por el guitarrista Walter Giardino, mantiene una presencia sostenida en escenarios nacionales e internacionales. Con una propuesta que conjuga elementos del hard rock con estructuras melódicas influenciadas por la música clásica, Rata Blanca logró integrar nuevas audiencias y consolidar su perfil artístico. Durante su trayectoria, también fue ubicada dentro de diversos subgéneros del metal, aunque el grupo prefiere definirse simplemente como “rock metálico”.
A lo largo de su carrera, Rata Blanca acumuló varios reconocimientos y se convirtió en una de las agrupaciones argentinas de mayor proyección regional. Tres de sus discos han sido incluidos entre los 250 más destacados del rock iberoamericano, mientras que "Magos, Espadas y Rosas" superó los cinco millones de copias vendidas, según datos difundidos por la producción del grupo. Parte de su popularidad se vincula al estilo virtuoso de Giardino y al registro vocal de Adrián Barilari, combinación que se consolidó como sello del conjunto.
El recital en La Rioja propone un recorrido por distintos momentos de la historia musical de la banda, con foco en las composiciones del disco homenajeado. Las entradas se encuentran disponibles a través de EntradaWeb.
Comentarios