Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Internacionales

China, Rusia e India refuerzan alianzas en la cumbre de la OCS como alternativa a la OTAN

Xi Jinping recibió a Vladimir Putin y Narendra Modi en Tianjin en el marco de la Organización de Cooperación de Shanghái, un bloque que reúne a casi la mitad de la población mundial y busca posicionarse como contrapeso de Occidente.

El presidente chino, Xi Jinping, encabezó este domingo la apertura de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en la ciudad portuaria de Tianjin. El foro, que se extenderá hasta el lunes, congrega a líderes de alrededor de 20 países euroasiáticos y se presenta como una plataforma de gobernanza global alternativa, impulsada por Beijing y Moscú.

La cita llega pocos días antes del desfile militar en Beijing por los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial y marca un momento clave para la proyección internacional de China y Rusia frente a Estados Unidos y Europa.

La OCS está integrada por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, con otros 16 países en calidad de observadores o socios de diálogo. En conjunto, representan a casi la mitad de la población mundial y una parte considerable del PIB global.

Putin y Modi, protagonistas en Tianjin

El presidente ruso, Vladimir Putin, arribó este domingo con una delegación política y empresarial de alto nivel. Por su parte, el primer ministro de India, Narendra Modi, mantuvo un encuentro bilateral con Xi Jinping, el primero en suelo chino desde 2018.

Modi aseguró que India está dispuesta a fortalecer las relaciones con China "sobre la base de la confianza mutua, la dignidad y la sensibilidad". Ambos países, que comparten una rivalidad histórica y protagonizaron enfrentamientos fronterizos en 2020, iniciaron un acercamiento en octubre pasado con una reunión en Rusia.

"El bienestar de nuestras 2800 millones de personas está ligado a nuestra cooperación, lo que también marcará un camino para la humanidad en su conjunto", afirmó Modi en declaraciones difundidas en la red social X.

Xi también sostuvo encuentros con los presidentes de Maldivas, Azerbaiyán, Kirguistán y Bielorrusia, este último uno de los aliados más estrechos de Putin, Alexander Lukashenko.

La OCS, un contrapeso a Occidente

Las calles de Tianjin se vistieron con carteles oficiales con consignas como "beneficio mutuo" e "igualdad", en chino y ruso, reflejando el tono político de la cumbre.

La edición de este año tiene un condimento especial: es la primera desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero. En este contexto, expertos señalan que tanto Beijing como Moscú buscan en la OCS una herramienta para ampliar su influencia internacional, en medio de las tensiones por Taiwán y la guerra en Ucrania.

La cumbre cuenta con la presencia de unos 20 líderes, entre ellos el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, y el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, lo que la convierte en la mayor reunión del bloque desde su creación en 2001.

El encuentro se produce en paralelo a un aumento de fricciones comerciales: la India fue recientemente golpeada por la suba de aranceles de Estados Unidos sobre sus productos, en represalia por sus compras de petróleo ruso.

El miércoles, muchos de los dirigentes participantes se trasladarán a Beijing para asistir al desfile militar, donde también se espera la presencia del líder norcoreano Kim Jong Un.

ENCUENTRO RUSIA CHINA INDIA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso