La posición de los legisladores riojanos
Los representantes nacionales por La Rioja se pronunciaron abiertamente a favor de la Ley de Financiamiento Universitario, que fue aprobada en la Cámara de Diputados con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Según el recuento oficial, los diputados nacionales por La Rioja que respaldaron la media sanción de la Ley son:
- Hilda Aguirre (Unión por la Patria – La Rioja)
- Ricardo Herrera (Unión por la Patria – La Rioja)
- Sergio Casas (Unión por la Patria – La Rioja)
- Gabriela Pedrali (Unión por la Patria – La Rioja)

La diputada Gabriela Pedrali celebró en sus redes la aprobación y remarcó el compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad. Además refuerza el sistema de residencias médicas en todo el país.

Ricardo Herrera también destacó el respaldo con un claro mensaje: “La Universidad pública es una prioridad para nuestra sociedad y el desarrollo del país”.

Por su parte, Sergio Casas sostuvo: “La universidad pública se defiende. Milei ataca derechos y desfinancia el futuro.”
En el marco actual, sus posturas refuerzan la defensa de la educación como pilar del desarrollo regional y nacional.
Panorama nacional: apoyos y rechazos
A nivel país, la votación reflejó una fuerte polarización entre bloques políticos. La media sanción fue impulsada fundamentalmente por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y sectores radicales disidentes. Sin embargo, el oficialismo registró 75 votos en contra y 5 abstenciones, evidenciando una resistencia férrea a la recomposición presupuestaria universitaria.
En este contexto, la incidencia legislativa de los bloques provinciales y aliados de las universidades permitió avanzar con la iniciativa pese a la oposición del Gobierno nacional.
Ahora, la Ley pasará al Senado y enfrenta un eventual veto presidencial que pondrá a prueba la fuerza política del frente opositor.
Redacción Edición Digital de Nueva Rioja
Comentarios