Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Inicia obra clave para restaurar el sistema de riego en Pinchas

La intervención, a cargo del Ministerio de Agua y Energía, contempla la recuperación de cuatro estanques utilizados por productores agrícolas locales. Se realizarán trabajos de limpieza, refacción y mejora en las compuertas.

El Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Agua y Energía, puso en marcha la Etapa I del proyecto de reparación del sistema de riego en la localidad de Pinchas, departamento Castro Barros. La obra tiene como objetivo recuperar y refuncionalizar cuatro estanques que abastecen a los productores agrícolas de la zona, afectados por un marcado deterioro estructural debido al paso del tiempo y la falta de mantenimiento.

El secretario de Agua de la provincia, Edgardo Karam, explicó que “el proyecto contempla tareas de limpieza y refacción integral. Nuestro relevamiento determinó que la intervención más urgente debe realizarse sobre el estanque N°2, conocido localmente como ‘La Reina’, que se encuentra en un estado de deterioro importante. Actualmente, este reservorio no logra retener agua, por lo que pierde completamente el recurso que ingresa. Está inutilizado y sin generar aporte a los productores locales”.

Asimismo, detalló que “el primer estanque, denominado ‘Don Baudillo’, presenta mejores condiciones estructurales, por lo que solo requerirá una limpieza de fondo. En tanto, los dos estanques restantes, que están separados por un muro de suelo, serán sometidos también a tareas de limpieza. Además, se construirá una rampa de acceso entre ambos para facilitar la entrada de maquinaria, lo que permitirá garantizar el mantenimiento periódico del estanque N°3”.

Mantenimiento de compuertas

Otro aspecto central que será abordado en esta primera etapa es la renovación y refuerzo de las compuertas de los cuatro reservorios. Al respecto, Karam explicó que “el desgaste provocado por la presión del agua ha generado curvaturas en las estructuras, lo que dificulta las maniobras de apertura y cierre. Estas condiciones impactan negativamente en la operatividad del sistema, afectando el manejo del recurso”.

Con esta intervención, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con las comunidades productivas del interior, en especial con aquellas que dependen del riego para sostener su actividad agrícola. La obra busca optimizar el uso del agua, asegurar el abastecimiento durante todo el año y preservar una infraestructura fundamental para el desarrollo rural.

Repaso

El Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Agua y Energía, intensifica los operativos de mantenimiento en perforaciones estratégicas de toda la Provincia con el objetivo de garantizar el acceso al agua, especialmente en las zonas más alejadas de los centros urbanos.

Esta política pública, impulsada por el gobernador Ricardo Quintela en articulación con los municipios, reafirma el compromiso de brindar un servicio esencial para todas y todos los riojanos, sin importar su lugar de residencia, informaron.

Intervenciones en el sur provincial

En el departamento Rosario Vera Peñaloza, particularmente en la ciudad de Chepes, los equipos técnicos trabajaron sobre los sistemas de bombeo de San Carlos y Ñoqueves, donde se instalaron nuevas bombas centrífugas y se ajustaron parámetros eléctricos para optimizar el funcionamiento del sistema.

En el departamento Independencia, distrito Represa La Punta, se concretó la reparación del tablero de comando y la puesta en marcha del sistema de rebombeo, lo que permitió restablecer el servicio para los habitantes del lugar.

Sobre estas tareas, el ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, señaló que “estamos en contacto permanente con todos los intendentes, que nos informan sobre las necesidades de cada zona. Si hay algún inconveniente, intervenimos de inmediato. El Gobernador nos encomendó esta labor, que es una de las más demandantes en toda la Provincia, y en eso estamos abocados”.

Capital y zonas rurales

Las acciones también llegaron a sectores rurales del departamento Capital. En los distritos San Pedro y El Estanquito (ruta 5), se realizaron reparaciones en tableros eléctricos y se reconstruyeron cables de comando, esenciales para la operatividad del sistema.

En tanto, en Los Herrera, distrito de Talamuyuna, se llevaron a cabo revisiones generales de tableros y bombas sumergibles, con el fin de asegurar el abastecimiento ante la proximidad de la temporada de mayor consumo.

Desde el Ministerio de Agua y Energía remarcaron que “estos trabajos reflejan la firme decisión del Gobierno provincial de estar presente incluso en los sectores más alejados, con soluciones concretas que garanticen el acceso al agua como un derecho básico y esencial para todas las familias riojanas”.

OBRA HIDRICA CASTRO BARROS PINCHAS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso