Con una diversificada oferta turística la provincia se vio movilizada por un importante turismo interno y nacional en los distintos departamentos dejando como resultado un impacto económico de $ 921.375.000 para el sector. El enoturismo, el turismo deportivo, religioso y rural fueron los grandes protagonistas del fin de semana XL en la provincia.

La llegada del Campeonato Argentino de Motocross, el Regional de Parapente, las Patronales de la Virgen de Polco, las distintas actividades que se realizaron en el marco de la Semana del Torrontés Riojano sumado a toda la oferta de turismo de aventura y naturaleza en las distintas reservas y parques fueron de gran anzuelo para la provincia recibiera un gran flujo de visitantes y para que riojanos y riojanas salieran al encuentro de nuevas y divertidas experiencias recorriendo la provincia.
Manteniendo un flujo constante de turistas en todo el año, La Rioja es elegida como destino turístico del norte argentino ofreciendo un amplio abanico de experiencias deportivas, religiosas y de turismo activo/natural.
Según datos recabados por el Observatorio Económico de Turismo, durante el fin de semana XL la provincia registró un total de 14.175 pernoctes con una estadía promedio de 2.7 días dejando como resultado un 75% de ocupación hotelera y un impacto económico de más de 900 millones de pesos que quedan dentro del sector turístico.
En cuanto a porcentajes, Villa Unión y Chamical superaron el 80% de la ocupación hotelera, Capital y Arauco mantuvieron un 75% y Chilecito registró un 70%. La secretaria de Turismo de Chamical, Melisa Ledesma, informó que las Fiestas Patronales de la Virgen de Polco movilizaron a más de 20 mil personas alcanzando un pleno de ocupación hotelera y extra hotelera el sábado por la noche.
En tanto, el secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa, puso en relieve el trabajo realizado tanto del sector público como privado en generar, ofrecer y visibilizar una atractiva y amplia oferta turística: “tener un 75% de ocupación hotelera es muy bueno teniendo en cuenta la altura del año y la situación del país, venimos trabajando desde todos los sectores para mantener y superar este índice de visitación. Lo cierto es que La Rioja ya está posicionada como destino con increíbles experiencias para visitar durante todo el año” expresó.
El fin de semana largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural (“Día de la Raza”, según el comunicado del Gobierno de Milei) tuvo un movimiento de 1,4 millones de turistas por el país y un gasto de $228.479 millones, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En promedio, los turistas desembolsaron $67.518 diarios cada uno y la estadía media fue de 2,4 días. Además, el reporte puntualizó que “el visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo”, detallando que “viajó, pero priorizó las actividades gratuitas y redujo su demanda gastronómica”, por lo que “fue común ver ciudades con ocupación hotelera en niveles muy altos y a la vez, confiterías y restaurantes semivacíos”. Con respecto al mismo fin de semana del año pasado, el informe detalló que viajaron 7,1% menos de personas y el impacto económico tuvo una baja real de 33,3%. Al respecto, desde CAME señalaron que “esto se explica porque el feriado 2023 fue de cuatro días, y el tipo de cambio en aquel momento volvía a Argentina más conveniente para el visitante internacional”.
Comentarios