El gobernador Ricardo Quintela recibió este lunes 24, en la Residencia Oficial, al alcalde de Copiapó (Chile), Maglio Cicardi Neyra, junto a autoridades municipales de esa ciudad, en el marco de una agenda destinada a fortalecer la cooperación bilateral y avanzar en estrategias conjuntas relacionadas con el Paso Internacional Pircas Negras.
Durante el encuentro se abordaron temas vinculados al fortalecimiento de la conectividad fronteriza, la articulación institucional entre ambas regiones y las oportunidades logísticas que representa el corredor para el intercambio comercial, turístico y cultural entre La Rioja y la Región de Atacama. También se analizó la posibilidad de optimizar el uso de los puertos chilenos como vía complementaria para la salida de productos regionales.
Tras la reunión, el alcalde Cicardi Neyra agradeció la recepción y destacó el interés común de ambas jurisdicciones en continuar trabajando en torno a la operatividad del paso fronterizo “Estamos conformes con el diálogo mantenido y con la disposición expresada para avanzar en las gestiones necesarias”, expresó.
Asimismo, las autoridades intercambiaron información sobre los aspectos técnicos y administrativos que requieren coordinación entre ambos países para asegurar un funcionamiento eficiente y seguro del corredor, tomando como referencia la experiencia del Paso de San Francisco, actualmente operativo los siete días de la semana.
Avances en Pircas Negras
En este sentido, el gobernador Ricardo Quintela se refirió a los avances que la provincia mantiene con Copiapó por los avances en la obra del Paso Internacional Pircas Negras, “seguimos trabajando con Maglio Cicardini Neyra, para continuar con la obra y mejoramiento del Paso Pircas Negras”, enfatizó el mandatario riojano y detalló que “una vez terminada la obra, este importante corredor se transformará en el más importante del norte entre nuestro país y Chile, por su altura y las condiciones geográficas más beneficiosas para ser transitada”, afirmó.
Del mismo modo, Quintela destacó los beneficios del paso internacional “este tipo de conexiones no solamente traen enormes beneficios para el comercio y las importaciones de nuestros productos a Asia, sino que también favorece el turismo y el intercambio cultural con el país vecino”, indicó.
Cooperación en agenda
La agenda del encuentro también incluyó una serie de iniciativas orientadas a profundizar la cooperación cultural entre La Rioja y la ciudad de Copiapó. Entre ellas se destacó la invitación para que la provincia participe en diversas actividades que el municipio chileno tiene previstas, como un encuentro literario destinado a fortalecer la vinculación histórica, educativa, artística y patrimonial entre ambas regiones. Estas propuestas buscan consolidar un intercambio sostenido que promueva el desarrollo cultural y el reconocimiento mutuo de las identidades territoriales
Del encuentro participaron la vicegobernadora Teresita Madera; el intendente de la Capital, Armando Molina; la senadora nacional Florencia López; los diputados nacionales Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera; el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna; el administrador provincial de Vialidad, Jorge Escudero; además de otras autoridades provinciales.
Por parte del municipio de Copiapó estuvieron presentes el encargado del Departamento de Cultura, Mauricio Ceriche Neira; la directora de Seguridad Municipal, Abigail Bravo Valladares; y el inspector de Seguridad Municipal, Camilo Tapia Toro, quienes destacaron la importancia de avanzar en una agenda de trabajo conjunta y sostenida en el tiempo.
Comentarios