“Una de las zonas que tendrá casi todos sus parajes con energía solar será el Valle del Bermejo. Tiene dos micro redes en Vinchina en dos comunidades, con un sistema de red de 20 y 30kw, donde las familias están conectadas como un sistema rural convencional, con iluminación pública y bajada a cada una de las viviendas, y este mismo sistema de 3kw, se instaló en lugares como parejes aislados que es lo que tiene la Provincia de La Rioja, por lo que la gente apuesta a quedarse porque cuenta con agua e iluminación y pueden generar sus actividades productivas, por lo que La Rioja apuesta a este desarrollo”, comentó la Directora de Energía Renovable, quien definió que “en el Valle del Bermejo están instalados 17 equipos solares aislados y dos micro redes, que cubren a cerca de 200 personas beneficiarias”.
También adelantó que “la Secretaría de Energía, a través de la empresa ERSA y el Ministerio de Desarrollo, están llevando adelante un ensayo con 30 equipos solares en viviendas sociales, y se apuesta a avanzar en base a lo que se registre del funcionamiento de equipos solares en techos de casas de familias de bajos recursos para compensar el costo de la energía. El objetivo es pensar en viviendas sociales en La Rioja, que además de contar con un equipo solar articular con los sistemas constructivos y realizar mecanismos, para concientizar de que un equipo solar en las viviendas genera un bajo consumo que beneficia a las familias”, adelantó Romina Brizuela.
Comentarios