Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Legisladores riojanos destacaron ley que beneficia a los jubilados

El diputado nacional Ricardo Herrera y la senadora Florencia López resaltaron su aprobación y se mostraron confiados en poder revertir un eventual veto presidencial a la norma que fuera anunciado por Javier Milei.

La senadora nacional Florencia López y el diputado nacional Ricardo Herrera destacaron la sanción en la Cámara Alta de la ley que otorga un aumento del 7,2% a jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, con el oficialismo ausentándose y cuestionando la validez de la sesión.

“Son casi 20 mil pesos más para cada jubilado”, detalló Ricardo Herrera, y señaló que sería muy difícil que, en caso de veto presidencial, los legisladores cambien su voto luego de haber respaldado la iniciativa por consenso total.

El Senado aprobó en general y en particular el proyecto que establece el aumento del 7,2% en las jubilaciones.

Los artículos 2 al 7 obtuvieron 48 votos positivos, 4 negativos y 4 abstenciones, mientras que el artículo 10 logró 43 positivos, 9 negativos y 4 abstenciones. Los artículos 11 y 12 fueron aprobados con 44 votos positivos, 8 negativos y 4 abstenciones.

La senadora Florencia López expresó pos su parte, su satisfacción por el avance de estas iniciativas: “estamos agradecidos porque se pudo votar el aumento jubilatorio, la moratoria jubilatoria, solucionar la Ley de Discapacidad y devolver los ATN a las provincias”.

Sin embargo, la senadora advirtió que el presidente Javier Milei evalúa vetar estas leyes argumentando un impacto en el equilibrio fiscal, algo que López calificó como “totalmente mentiroso”. “La variable de ajuste no pueden ser los jubilados. Los remedios han subido un 400% y eso es indiscutible. El primer compromiso debe ser con la gente”, remarcó.

López se mostró confiada en que el Congreso podría revertir un eventual veto: “Tengo fe en que tanto en Diputados como en Senadores están los dos tercios necesarios para rechazarlo. Más del 80% de los argentinos respalda estas leyes”, subrayó.

Finalmente, la legisladora cuestionó la situación económica: “El Gobierno está alarmado porque sabe que su plan económico va directo al fracaso. Ya van casi dos años y la gente no ha visto ningún alivio; al contrario, todo lo que dijeron que no iban a hacer, lo hicieron”.

El Senado aprobó en general y particular la prórroga de la moratoria previsional. En votación nominal, la iniciativa obtuvo 39 votos afirmativos, 14 negativos y 1 abstención, con 53 senadores presentes.

Con los dos tercios de los votos de los presentes, el proyecto se convierte en ley y será comunicado al Poder Ejecutivo Nacional. La extensión por 2 años de la moratoria previsional permitiría que unas 220 mil personas que alcanzaron la edad jubilatoria pero no cumplen con los 30 años de aportes requeridos puedan regularizar su situación y acceder a un haber previsional.

El mecanismo había perdido vigencia el 23 de marzo de 2025 durante la gestión de Milei, que optó por no extenderlo. El presidente ya anticipó que vetará esta ley junto con el aumento del 7,2% en jubilaciones aprobado anteriormente.

Actualmente existen dos tipos de moratorias: una destinada a mujeres de 50 a 59 años y hombres de 55 a 64 años, quienes pueden regularizar aportes y completar años de servicio faltantes.

La segunda es la nueva moratoria, que venció el pasado 23 de marzo, pero sigue activa para quienes deseen regularizar aportes y aún no tengan la edad jubilatoria.

CONGRESO LEGISLADORES RIOJANOS JUBILADOS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso