La legisladora peronista defendió el carácter voluntario y consciente de la convocatoria, y aseguró que se trató de una “expresión genuina” de la militancia y del pueblo riojano ante un momento crítico para la democracia argentina.
“Escuché y leí muchos comentarios malintencionados que intentan deslegitimar lo que fue una jornada histórica. A quienes insinúan o dicen directamente que hubo trabajadores obligados a participar, los invito a dar nombres y apellidos. Que digan con claridad quién obligó a quién, y que lo sostengan públicamente. Porque en la calle, en la conversación real con la comunidad, ese relato se cae solo”, afirmó Ortiz.
La diputada participó de la concentración que tuvo lugar en el Parque de Juventudes, donde cientos de personas se movilizaron bajo consignas de apoyo a la expresidenta y en rechazo a los intentos de proscripción de su figura por parte del Poder Judicial. Según explicó, la marcha fue convocada con un fuerte componente de conciencia política y compromiso social, no por imposición ni por prebendas.
“Quienes estuvimos allí sabíamos por qué estábamos. Hubo una necesidad de expresión y de encuentro. La consigna fue clara: defender la democracia, respaldar a Cristina y responder al llamado de nuestro gobernador Ricardo Quintela, que nos pidió tener una actitud convocante, comprometida. No hubo ni amenazas ni beneficios de por medio, solo militancia real”, expresó.
Ortiz señaló que este tipo de denuncias infundadas se repiten cada vez que el peronismo moviliza, especialmente cuando lo hace con contundencia. “Es una estrategia desgastada, que la oposición usa para intentar tapar su propia falta de propuestas. No tienen nada nuevo que decir, entonces recurren al discurso de la victimización y la sospecha. Pero la gente no es tonta. Sabe distinguir cuándo una marcha nace de la convicción y cuándo es forzada. Y esta fue una movilización masiva, legítima y profundamente política”, sostuvo.
Además, cuestionó el papel de la oposición local, a la que calificó como “vacía de ideas y alejada de la realidad riojana”. “Desde hace tiempo vemos que no hay un debate serio por parte de los sectores opositores. En la Legislatura no presentan proyectos, no abren discusiones, solo se oponen por oponerse. Y cuando el peronismo se expresa, recurren al discurso del apriete para deslegitimar una manifestación popular. Es un recurso cobarde y falto de argumentos”, aseguró.
Entrevista realizada por Multimedio Municipio Capital.
Comentarios