El diputado nacional por La Rioja, Cr. Sergio Casas, se refirió a la reciente renuncia de José Luis Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja. La decisión se conoció tras fuertes sospechas que lo vinculan con bandas del narcotráfico, hecho que, según Casas, ya había sido advertido por su bloque semanas atrás.
“Nosotros ya habíamos pedido su apartamiento. Era insostenible que presidiera la comisión con sospechas tan graves. Aunque él las negó en los medios, la Justicia debe seguir investigando”, expresó Casas.
Casas fue tajante al calificar de “escandalosa” la situación, y cuestionó el doble discurso de Espert: “Negaba todo en medios aliados al oficialismo y en menos de 24 horas se desdice. Es lamentable”.
Consultado sobre el futuro de la comisión, Casas se mostró cauteloso pero firme en la defensa del rol institucional del Congreso. Confirmó que, a pesar de tener mayoría, su bloque no forzará decisiones y respetará el lugar que le corresponde al oficialismo. Sin embargo, advirtió: “Vamos a ser celosos custodios de que quien presida lo haga con respeto y seriedad, no como lo hizo Espert, que ni siquiera convocaba a las sesiones”.
Respecto al impacto de esta crisis política en el tratamiento del Presupuesto 2026, el legislador fue contundente: “La Rioja no figura. No hay un solo peso previsto para nuestra provincia. Hablamos de una pérdida de más de 621 mil millones de pesos anuales, que corresponden al punto de coparticipación que históricamente se nos reconocía y este gobierno eliminó”.
Casas acusó al gobierno de Javier Milei de llevar adelante una política de “asfixia financiera” hacia las provincias: “No llegan fondos de obras, ni para educación, ni para la discapacidad. Es un gobierno nefasto que maltrata incluso a nuestros jubilados. Y con La Rioja ha sido particularmente cruel, arrebatándonos lo que es nuestro”.
Ante la posibilidad de que Berti Venegas Lynch reemplace a Espert, Casas advirtió que si bien existe una matriz ideológica común entre ellos, espera que se retomen las prácticas democráticas y se respete el funcionamiento institucional: “No podemos seguir con comisiones vacías ni con decisiones arbitrarias”.
El diputado cerró con un llamado a la unidad y la defensa de los intereses provinciales: “Esto no es una cuestión partidaria, es una cuestión de riojanidad. Hay que cuidar la democracia, pero también defender lo que es nuestro”.
Comentarios