Este domingo 7 de septiembre, los bonaerenses irán a las urnas para elegir diputados, senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. Pero antes de que abran las mesas, hay una regla que nadie puede pasar por alto: la veda electoral.
La veda es ese período en el que rigen prohibiciones estrictas para garantizar que la elección se desarrolle en paz y sin presiones externas. En la provincia de Buenos Aires, la veda arranca el viernes 5 de septiembre a las 8 de la mañana y se extiende hasta las 21 del domingo 7, es decir, tres horas después del cierre de los comicios.
Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral
Según lo estipulado en el artículo 71 del Código Electoral Nacional, durante la veda electoral están prohibido:
Reuniones de electores durante las horas de la elección.
Espectáculos populares al aire libre o en lugares cerrados, fiestas teatrales, deportivas y cualquier tipo de reunión pública.
Venta de bebidas alcohólicas: los locales deben permanecer cerrados hasta tres horas después del cierre de las mesas.
Portación de armas, uso de banderas, divisas o distintivos: prohibido durante el día de la elección, 12 horas antes y tres horas después de finalizada.
Actos públicos de proselitismo y difusión de encuestas o sondeos preelectorales: desde 48 horas antes del inicio del comicio y hasta el cierre.
Sacar fotos de las boletas durante los comicios.
Qué sí se puede hacer durante la veda
La veda no impide la vida cotidiana: se puede circular, reunirse en privado y realizar actividades habituales. El objetivo es evitar influencias externas y garantizar que cada voto sea libre y sin presiones.
Cuáles son las consecuencias de romper la veda electoral
Las consecuencias de violar la veda pueden van desde multas económicas y clausuras de locales hasta denuncias penales en los casos más graves. La Justicia Electoral y las fuerzas de seguridad son las encargadas de controlar que se cumplan todas las normas.
Respetar la veda es clave para que la elección sea limpia y transparente. El domingo, la provincia de Buenos Aires define su futuro en las urnas, pero antes, todos deben cumplir con las reglas.
Comentarios