Presentan proyecto para la redistribución de subsidios La inicativa surge y fue presentada por tres senadores de la oposición.
Masiva participación de los vecinos de la zona Sur en el programa Vivienda en tu barrio El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, destacó que más de mil personas acudieron al lugar. "Aquí viven más de 30 mil riojanos. 20 mil viviendas hizo el Estado, indudablemente que es la mayor concentración en cuanto a densidad demográfica del territorio de la Capital y ameritaba que viniéramos a trabajar a este lugar", manifestó.
Feletti se reúne con la industria molinera que rechaza integrarse al fondo triguero El secretario de Comercio, Roberto Feletti, convocó para este lunes al presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, luego de que la entidad anunciara su rechazo al fideicomiso del trigo que trata de poner en marcha el funcionario, con la idea de evitar que la suba internacional del precio del grano se traslade al pan.
El G7 no reconocerá las fronteras que Rusia intenta cambiar en Ucrania Los ministros de Relaciones Exteriores del grupo que reúne a las siete naciones más industrializadas del mundo dijeron que mantendrán el compromiso de apoyar la soberanía y la integralidad territorial ucraniana.
Alemania considera a Fernández como "un socio confiable" del país en América Latina Así lo consignó el gobierno alemán a través de su sitio oficial, al dar cuenta de la visita del Presidente a Berlín. También se hicieron eco varios medios de comunicación de ese país.
Cafiero: "La gira es una muestra más de la diversidad de nuestra política exterior" El Canciller afirmó que se trató de un viaje muy importante y destacó que Aberto Fernández fue el primer presidente latinoamericano en ser recibido por el canciller alemán, Olaf Scholz.
Pichetto lanzó su precandidatura presidencial dentro de Juntos por el Cambio "Estamos trabajando en una alianza de partidos para sumar a la propuesta de Peronismo Republicano y para consolidar la unidad de Juntos por el Cambio", afirmó el exsenador.
Máximo Kirchner le agradeció al Presidente por "acompañar" la actualización del salario mínimo El diputado del Frente de Todos (FdT) y presidente del Partido Justicialista encabezó un acto realizado en el partido de Lanús.
El Presidente regresó al país luego de la gira por España, Alemania y Francia El avión que lo trajo de regreso aterrizó a las 0.10 de este sábado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini. Mantuvo encuentros con el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez; el rey Felipe VI; el canciller alemán Olaf Scholz; y el presidente francés Emmanuel Macron.
La Provincia afianza su matriz productiva En el encuentro se establecieron pautas para concebir la visión de futuro, metodologías de trabajo y beneficios que generan la producción y distribución alimentaria en la comunidad. El Gobernador anunció la puesta en funcionamiento de dos nuevas empresas, que fabricarán vidrios y cerámicos, antes de fin de año.
Ganadería y alimentos, ejes del encuentro en La Rioja Las empresas estatales que participaron del encuentro son de Ganadería: Alfa, Agrogenética, Vivero San Gabriel, Hortícola Riojana, Puertas del Sol, Kayne, La Rioja Vitícola, y Frutos San Nicolás; de Alimentos: Agroandina, Cerdo de los Llanos, Colonia Cunícola, Vallesol, Agroarauco, y Bodega y Fincas de Aminga.
"Una propuesta innovadora" Por su parte, la titular de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, Carla Campos Bilbao, expuso que "después de muchas inversiones y trabajo, la interconexión energética, de desarrollo económico, fuimos dialogando con cada uno de los gobernadores del país buscando propuestas y alternativas de soluciones, con la posibilidad de explotación de producción de cada uno de los recursos, y eso dejó impresa la lógica agroexportadora, (…) por lo que comenzamos a buscar, a caminar, cuáles eran las alternativas para descentralizar el presupuesto y en esta provincia hubo una propuesta innovadora en lo que eran las herramientas públicas".
Las empresas estatales riojanas generan actualmente 2500 puestos de trabajo Se concretó ayer la segunda jornada de este encuentro donde funcionarios y funcionarias de todo el país pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento de las empresas del Estado riojano. En la ocasión, se destacó la importancia del papel que cumplen estas entidades productivas estatales en la economía local y nacional, las cuales generan actualmente más de 2500 puestos de trabajo.
"La economía al servicio del bienestar social" El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Luna hizo uso de la palabra e indicó que "hay una de las verdades peronistas que dice lo siguiente: 'el justicialismo concibe a la justicia en las siguientes medidas, el capital al servicio de la economía, y la economía al servicio del bienestar social'". "Quienes no son justicialistas deberán disculparme, pero las empresas públicas son una representación fáctica de una visión justicialista de nuestra economía", apuntó.
Los restos de Joaquín V. González descansarán en Samay Huasi Los descendientes de Joaquín V. González cumplieron la voluntad de este personaje histórico y de vital importancia para lo que hoy se conoce como la Universidad Nacional de La Plata. Familiares y autoridades de la casa de estudio firmaron un acuerdo para trasladar sus restos al museo de la universidad platense en La Rioja.
Guzmán confirmó que se actualizará el piso del Impuesto a las Ganancias "Se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan (el impuesto a las) Ganancias en función de la evolución de la inflación", afirmó. Durante la mañana, Massa le había enviado una carta solicitando llevar el mínimo a 225.937 pesos.