En un procedimiento realizado sobre la Ruta Nacional N.º 38, a la altura del Puesto Camionero N.º 2, fuerzas de seguridad provinciales concretaron la detención de dos hombres que trasladaban una importante carga de hojas de coca, mientras circulaban vestidos con uniformes del Ejército Argentino.
El operativo fue llevado a cabo por personal de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, en coordinación con la Dirección General de Prevención e Investigación del Narcotráfico, Trata de Personas e Investigaciones Complejas (D.G.P.E.I.N.T.E.I.C.) y el Departamento Canes. Los individuos, identificados por los apellidos Merubia y Jurado, se trasladaban en una camioneta Volkswagen Amarok, dominio AG654JP, proveniente de la provincia de Jujuy y con destino final hacia La Rioja.
Durante la inspección del vehículo, los agentes incautaron 355,038 kilogramos de hojas de coca, además de tres teléfonos celulares, $2.200.000 en efectivo y diversas prendas y elementos de uso militar. Según señalaron fuentes oficiales, los detenidos utilizaban uniformes del Ejército como presunto mecanismo para simular una comisión militar y así evadir controles viales y aduaneros.
El procedimiento se enmarca en una causa por infracción a la Ley de Aduanas, y quedó bajo la intervención del Juzgado Federal a cargo del Dr. Daniel Herrera Piedrabuena, que continuará con las actuaciones judiciales correspondientes.
Fuente: Dirección General de Prevención e Investigación del Narcotráfico, Trata de Personas e Investigaciones Complejas.
Allanamientos en tres domicilios
En tanto, en horas de la tarde del jueves, un ciudadano aportó información sobre una persona que presuntamente se dedicaría al transporte vía terrestre y posterior comercialización, de sustancias ilicitas, en infracción a la Ley de Drogas 23.737.
Atento a ello, se procedió a judicializar la información y dar intervención al Juzgado Federal de La Rioja, ordenando la realización de tareas investigativas.
El resultado de las distintas diligencias efectuadas por el personal de Gendarmería Nacional, el magistrado dispuso la realización de tres allanamientos.
Las medidas se ejecutaron en horas de la madrugada del 14 de noviembre, a cargo del personal de la Unidad de Procedimientos Judiciales y Delitos Complejos “LA RIOJA”, dependiente de la Región IV, con apoyo del personal del Escuadrón 58 “LA RIOJA”; Policía de la Provincia de La Rioja, Infantería; Personal dependiente de la Dirección General de Narcocriminalidad y Trata de Personas y Cuerpo de Adiestramiento Policial Especial (C.A.P.E).
Cómo resultante del registro de las moradas, el Juzgado Federal de La Rioja, avaló el secuestro de: dinero en efectivo; Cannabis Sativa (marihuana); Clorhidrato de cocaína y seis celulares.
Dos balanzas de precisión.Un (1) DVR, de circuito de cámaras CCTV.
Trabajó en el hecho el Juzgado Federal de La Rioja, a cargo de Daniel Herrera Piedrabuena, secretaría a cargo de José Luis Combina, y se mantiene reserva sobre la investigación a los efectos de disponer futuras medidas judiciales.
Comentarios