Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad EVINOR 2025

Diego Hernández, de Planeta Vinos: “EVINOR es una vidriera excepcional para los vinos del Norte argentino”

El periodista especializado en enología destacó desde Chilecito el nivel de los vinos riojanos y el valor del evento como espacio de encuentro entre bodegas, expertos y medios nacionales.
Agrandar imagen Sara González con Diego Fernández de Planeta Vinos
Sara González con Diego Fernández de Planeta Vinos
Sara Gonzalez

Por Sara Gonzalez

La 19ª edición de EVINOR (Evaluación de Vinos del Noroeste Argentino) no solo reunió a los principales referentes del sector vitivinícola del país, sino que también atrajo la atención de los medios especializados. Entre ellos estuvo Diego Hernández, periodista de la prestigiosa revista Planeta Vino, quien dialogó con Sara González, enviada de Nueva Rioja, y destacó el potencial de la vitivinicultura del Norte.

El equipo de COVIAR -con Mario González a la cabeza - con Nueva Rioja
El equipo de COVIAR -con Mario González a la cabeza - con Nueva Rioja

“EVINOR es una vidriera excepcional para los vinos del NOA. Acá se ve claramente que la calidad no depende del tamaño de la bodega, sino del compromiso con la tierra y la identidad de cada zona. La Rioja tiene un estilo propio y vinos que pueden competir en cualquier mercado”, señaló Hernández durante la entrevista.

El periodista valoró especialmente el trabajo que se realiza en Chilecito y el crecimiento sostenido de la producción local:

“Lo que se percibe en esta edición es un salto en la consistencia técnica y en la comunicación. Hay vinos del norte argentino que hoy pueden presentarse al nivel de los mejores del país”.

La presencia de Hernández refuerza el interés nacional por un evento que se consolida año tras año como el principal punto de encuentro del vino del Norte argentino. EVINOR combina la evaluación técnica con la difusión cultural y turística, acercando a consumidores, productores y comunicadores.

En esta edición, Valle de la Puerta y La Riojana Cooperativa fueron protagonistas indiscutidos: la primera obtuvo 10 medallas, incluido el Gran Oro con su Torrontés dulce natural, mientras que la segunda se alzó con 11 premios y destacó el posicionamiento internacional del Torrontés Riojano, varietal insignia de la provincia.

EVINOR 2025 se desarrolló con la presencia de bodegas de cinco provincias, jurados internacionales y referentes institucionales, entre ellos Mario González (CARPA y COVIAR), quien subrayó la necesidad de fortalecer la articulación público–privada y de generar políticas de Estado que acompañen al sector frente al contexto recesivo.

El paso de Planeta Vino por Chilecito reafirma el impacto de EVINOR como un espacio que trasciende lo técnico: una plataforma de promoción, identidad y visibilidad para los vinos del norte argentino.

Redacción Edición Digital de Nueva Rioja.

EVINOR 2025 PLANETA VINO DIEGO HERNANDEZ VINOS DEL NOA VITIVINICULTURA RIOJANA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso