El fallo ordena a ANSES y ANDIS restablecer el beneficio en un plazo de 5 días.
El Juzgado Federal de La Rioja resolvió a favor de una mujer riojana que había visto interrumpido el pago de su pensión no contributiva por invalidez, beneficio que constituía su único ingreso. La actora, paciente oncológica con incapacidad laboral total, vive en una situación de alta vulnerabilidad social y de salud.
En la resolución, el tribunal destacó que la suspensión del pago afectaba directamente derechos fundamentales como la vida digna, la salud y la alimentación de la mujer. Además, remarcó que la Administración no había notificado adecuadamente la medida ni ofrecido alternativas o apoyos, configurando una violación al debido proceso y al derecho de defensa.
El fallo ordena a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y a la ANSES que, en un plazo máximo de cinco días, restablezcan el pago mensual de la pensión a la actora y se abstengan de ejecutar la baja definitiva hasta que exista una sentencia firme en el caso. La decisión, firmada por el juez federal Daniel Herrera Piedrabuena, representa un precedente relevante en materia de protección de derechos de personas con discapacidad y en situación de extrema vulnerabilidad.
Comentarios