Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad CONVOCATORIA

Invitan a grabadores a una gran muestra colectiva

Está destinada a artistas y estudiantes que trabajen dentro de las diversas técnicas.
Agrandar imagen Espacio de Arte Contemporáneo.
Espacio de Arte Contemporáneo.

El Gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Culturas y su dirección de Artes Visuales junto al Departamento de Artes Visuales del ISAC “Prof. Alberto Mario Crulcich” invitan a grabadores y grabadoras a participar de una gran muestra colectiva que se realizará en el marco del Mes del Grabado.

La convocatoria está destinada a artistas y estudiantes de arte de la provincia de La Rioja que trabajen dentro de las diversas técnicas del grabado (tradicional, experimental o combinadas). El objetivo es visibilizar el potencial de esta disciplina, posibilitando un espacio de encuentro, difusión y diálogo entre las distintas producciones de artistas locales.

Fecha postulación: del 8 de septiembre al 17 de octubre 2025 (Al correo d.artesvisualeslarioja@gmail.com para la preselección) y una vez seleccionadas la/las estampas enviarlas físicamente y correctamente embaladas, con ficha técnica completa al EAC Paseo Cultural Castro Barros, ingreso por calle Belgrano 150. CP 5300 La Rioja, Capital.

“Entendemos como instituciones dedicadas a las Artes que este año no podíamos seguir sin hacer un reconocimiento a esta hermosa disciplina de las Artes visuales entonces pensamos en ponernos en acción con esta gran muestra que inaugurará el viernes 28 noviembre de 2025 y se extenderá hasta el 28 de febrero de 2026, en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC), ubicado en el Paseo Cultural

Castro Barros, ingreso por calle Belgrano 150, Ciudad de La Rioja”, afirmaron.

La convocatoria está destinada a artistas y estudiantes de arte de la provincia de La Rioja que trabajen dentro de las diversas técnicas del grabado (tradicional, experimental o combinadas). El objetivo es visibilizar el potencial de esta disciplina, posibilitando un espacio de encuentro, difusión y diálogo entre las distintas producciones de artistas locales.

Podrán postular artistas y estudiantes de arte mayores de 16 años, con residencia en la provincia de La Rioja. Cada artista podrá presentar hasta dos obras. Que no superen los 50 x 70 cm en grabados bidimensionales y los 50 x 70 x 20 cm para aquellas piezas u objetos tridimensionales que contengan estampas grabadas.

Se aceptarán obras en técnicas de grabado como xilografía, litografía, linograbado, calcografía, serigrafía, punta seca, aguafuerte, aguatinta, entre otras (técnicas tradicionales, como así también, técnicas mixtas: exploraciones contemporáneas de grabado en el campo expandido). Técnicas de grabado digitales que deberán ser impresas. Piezas tridimensionales u objetos que contengan estampas en su constitución.

Las obras deberán presentarse listas para su exhibición enmarcada o con sistema de montaje adecuado según corresponda. (Pudiendo prescindir del enmarcado, es decir: las estampas pueden realizarse en papel, tela, cartón o en el soporte que los participantes decidan utilizar.

La participación es libre y gratuita. Dejando la posibilidad a cada artista de donación de alguna estampa para que forme parte de nuestra colección contemporánea; enriqueciendo el patrimonio artístico de la provincia.

Las propuestas deberán enviarse al correo electrónico: [correo de contacto]indicando en el asunto “Convocatoria Grabado 2025”. Documentación requerida: Nombre completo del artista; Breve reseña biográfica (máximo 200 palabras); Fotografías de las obras propuestas (hasta 2 imágenes por obra en alta calidad). Ficha técnica de cada obra (autor, título, año de realización, técnica, dimensiones).

Fecha postulación: entre el 8 de septiembre al 17 de octubre 2025 (Al correo d.artesvisualeslarioja@gmail.com para la preselección) y una vez seleccionadas la/las estampas enviarlas físicamente y correctamente embaladas, con ficha técnica completa al EAC Paseo Cultural Castro Barros, ingreso por calle Belgrano 150. CP 5300 La Rioja, Capital.

Inauguración de la muestra: viernes 28 de noviembre 2025. Lugar: Espacio de Arte Contemporáneo – Paseo Cultural Castro Barros. Belgrano 150, La Rioja, Capital.

Esta muestra se enmarca en las acciones de fomento, promoción y difusión de las artes visuales. Este año queremos destacar al grabado por lo que significa, y por la poca o escasa presencia de grabados en nuestra colección de arte contemporáneo.

Sobre el Espacio de Arte Contemporáneo

Es una de las salas que componen el nuevo recorrido del Paseo Cultural Castro Barros. Fue creado por la dirección de Artes Visuales de la Secretaría de Culturas dependiente del Ministerio de Turismo y Culturas. Su propuesta es promover la producción, investigación, reflexión y exposición de arte actual y ser el punto de encuentro entre artistas, curadores y diversos públicos en instancias de formación y divulgación. Su propuesta es propiciar el acceso a cada uno de estos intercambios en contextos de integración y diversidad.

El EAC también se convierte en un instrumento facilitador de la integración con otras instituciones similares o afines que permitirán formar redes, coproducciones e intercambios: oficiará de punto de encuentro fomentando las instancias de apropiación cultural del espacio por parte de la ciudadanía, como así también programar actividades formativas en torno a las problemáticas de la producción, percepción y valoración de arte contemporáneo.

Las realidades y contextos actuales e imprevistos, crisis globales sanitarias, la necesidad de nuevas perspectivas y metodologías con un interés fundamental e inédito en el desarrollo territorial, llevaron a profundizar en la búsqueda de la integración de la economía del conocimiento y de la cultura con la cohesión social, la gobernanza y la sostenibilidad. A partir de eso, se llevó a pensar en políticas públicas del buen vivir en comunidad y ese es uno de los puntapiés de las acciones de la Secretaría de Culturas.

“El arte contemporáneo no parece ofrecer panaceas para las adversidades que arrastran las situaciones sanitarias presentes, ni proveer soluciones metafóricas para las iniquidades”, expresó la secretaria de Culturas, Patricia Herrera, “pero sí propone activar nuevas subjetividades, avivar la mirada ética, resistir la instrumentalización; reinventar y reconstruir; potenciar, también, los alcances y los modos posibles de temporalidad: lo contemporáneo, que no se deja encandilar por las ‘luces del siglo’ ni cegar por las oscuridades del presente”.

Las artes visuales, el arte, alimenta y nutre de significados en su diversidad de expresiones y formas que podrán permanecer en estado latente y encontrar momentos favorables en la sucesión infinita de instante que demoran “el futuro”.

En un marco institucional como el Ministerio de Turismo y Culturas, fomentar un nuevo espacio desde, en y para lo público es “una forma de asumir el compromiso con el ahora y con el tiempo venidero, una reivindicación de las culturas como un derecho humano y una apuesta cierta, sin riesgo, al desarrollo de redes de creación y reflexión inclusivas y solidarias”, destacó Herrera.

GRABADORES MUESTRA COLECTIVA ESPACIO DE ARTE CONTEMPORANEO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso