Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad SALUD

La Rioja será parte de un estudio nacional sobre enfermedades respiratorias crónicas

La provincia participará por primera vez en una investigación sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), junto al Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria y universidades argentinas, para mejorar el diagnóstico temprano y optimizar los tratamientos.

El Ministerio de Salud de La Rioja firmó un convenio con el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) de Buenos Aires y diversas universidades del país para avanzar en la investigación, diagnóstico oportuno y tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una patología que presenta un alto índice de subdiagnóstico en Argentina.

Este martes se desarrolló la reunión inicial con referentes de Enfermedades Crónicas y equipos de salud provinciales, marcando el inicio de la etapa preliminar del estudio, que busca mejorar la calidad de vida de adultos con enfermedades respiratorias. El miércoles, la agenda incluyó un recorrido por centros de salud primarios para coordinar acciones con los equipos técnicos que formarán parte de la investigación.

La directora de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Marcela Tripolone, explicó que se dio inicio a una de las etapas del estudio junto al IECS y universidades, con el objetivo de realizar un seguimiento de pacientes con EPOC y establecer una vía clínica efectiva que permita diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.

Por su parte, Carolina Muros Cortez, del Departamento de Investigación en Enfermedades Crónicas del IECS, señaló que el trabajo en atención primaria buscará mejorar el diagnóstico y el acceso al tratamiento, recordando que la EPOC es una de las principales causas de muerte en la región y que en Argentina muchas personas desconocen que la padecen hasta etapas avanzadas.

Finalmente, Ana Gómez, referente de Enfermedades Respiratorias de la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, remarcó que es la primera vez que se realiza este estudio en La Rioja, con el respaldo de prestigiosas instituciones. Además, destacó que la investigación busca formalizar una guía de práctica clínica y promover la participación activa de la comunidad en el cuidado de los pacientes.

LA RIOJA INVESTIGACION ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso