La provincia reafirma su liderazgo en materia sanitaria y fue seleccionada por la Sociedad Argentina de Pediatría para reunir a especialistas de toda la región Centro-Cuyo.
En tiempos de recorte y motosierra a la salud pública, La Rioja apuesta por el desarrollo sanitario y se convierte en sede las 22° Jornadas de Pediatría - Región Centro Cuyo. Bajo el título “Pediatría en conexión: Renovando la mirada en tiempos de cambio”, las jornadas se desarrollarán el 17 y 18 de octubre en la Universidad Nacional de La Rioja (UNLAR).
La doctora Silvina Schab, presidenta de la filial La Rioja de la Sociedad Argentina de Pediatría, explicó que están organizando las Jornadas Regionales Centro Cuyo, un encuentro que contará con la participación de pediatras y profesionales dedicados a la atención de niños, niñas y adolescentes de Córdoba, San Juan, San Luis, Mendoza y La Rioja, que será sede y anfitriona. “Queremos concretar unas jornadas de gran nivel académico, con colegas destacados de toda la región”, señaló.
Durante las jornadas se abordarán temáticas de especial relevancia, como la situación actual de la niñez en el país y los desafíos del ejercicio profesional de la pediatría. Schab manifestó su entusiasmo por la convocatoria y remarcó: “Estamos muy ansiosos de recibir a nuestros colegas y de mostrar el trabajo que venimos realizando en la provincia”.
El encuentro tendrá lugar en el campus universitario de la Universidad Nacional de La Rioja, los días 17 y 18 de octubre. La actividad será de acceso gratuito para todos los profesionales interesados y también estará abierta a estudiantes avanzados de medicina y carreras afines a la salud, quienes podrán sumarse a la experiencia académica.
El Gobierno de La Rioja, a cargo de Ricardo Quintela, impulsó la Primera Reunión de MesoGestión destinada al abordaje integral de las personas gestantes que estén diagnosticadas con cáncer de útero y de mama. El encuentro se concretó en la Sala de Situación de la cartera sanitaria y tuvo como objetivo fortalecer las estrategias de prevención, detección temprana y atención oportuna.
En diálogo con Medios Rioja, el ministro de Salud de la provincia, Juan Carlos Vergara resaltó la importancia de profundizar las acciones del Plan Provincial de Salud y expresó: “El cáncer femenino es uno de los objetivos sanitarios priorizados en nuestra provincia. Queremos garantizar que cada mujer pueda acceder a sus controles de manera oportuna y que, en los casos donde se detecten lesiones, reciban la atención adecuada”.
Comentarios