Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad EDUCACIÓN

Ponen en agenda temas que involucran a la escuela secundaria

Se presentó el documento de orientaciones sobre acuerdos escolares.
Agrandar imagen El objetivo es trabajar en red.
El objetivo es trabajar en red.

Con la participación de directivos, rectores y asesores pedagógicos, este miércoles se presentó el “Documento de Orientaciones para la Construcción de los Acuerdos Escolares de Convivencia en Escuelas Secundarias”, en el Salón de Actos del Centro Polivalente de Artes. Esta primera presentación del documento alcanzó a la zona 4, que abarca el departamento Capital, y se prevé llegar a las demás zonas de la provincia.

“El objetivo es trabajar en red y poner en marco las nuevas perspectivas que atraviesan a la escuela secundaria. Queremos que las ideas sean trabajadas por todos los actores institucionales y que también sea un punto de partida para los demás niveles”, comentó la docente Griselda Sánchez, integrante del equipo técnico de la Dirección General de Educación Secundaria.

Por otra parte, se recordó la realización del primer Encuentro de Bibliotecarios/as y referentes Museos y Archivos Escolares, un espacio de intercambio de saberes y reflexión organizado por el equipo Bera y Museos y Archivos de la Secretaria de Planeamiento e Innovación del Ministerio de Educación. Una jornada que buscó destacar la importancia del trabajo cotidiano de Bibliotecas y Museos en la preservación de los bienes comunes, esenciales para el acceso al conocimiento, la educación, la cultura y la alfabetización.

El encuentro contó con la participación de los/las referentes en actividades dónde se abordaron las estrategias y desafíos de la mediación lectora, el abordaje de acciones que permitan ampliar el alcance de prácticas lectoras en distintos territorios y comunidades, la importancia de la narración, la lectura en voz alta y los acuerdos para seguir consolidado más espacios y prácticas de lectura en los proyectos institucionales escolares.

En tanto que días atrás se vivió una propuesta pedagógica y didáctica centrada en la educación vial en la Escuela Especial N° 375 “Soy Feliz”. Fue una experiencia enriquecedora donde no solo se compartió conocimiento, sino también emociones, risas y aprendizajes a través del Teatro Vial “Pelu y sus amigos”, cuyos personajes lograron captar la atención de todos con su calidez y creatividad. La jornada se diseñó con especial atención a la diversidad de formas de aprendizaje, utilizando recursos visuales, táctiles y auditivos para facilitar la comprensión y participación activa de cada estudiante. Esta modalidad les permitió vivenciar los conceptos clave de la seguridad vial, comprendiendo la importancia de moverse con cuidado y respeto por los demás.

EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA ORIENTACIÓN CONVIVENCIA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso