
Se desarrolló en el Auditorio del Hospital de la Madre y el Niño la III Jornadas de Cirugía Pediátrica, organizada por el Servicio de Cirugía Pediátrica del HMyN, estuvo dirigido a todo el Personal de Salud y estudiantes avanzados de las carreras de Medicina e Instrumentación Quirúrgica. La Jornada contó con las palabras bienvenida de la Directora Ejecutiva del HMyN, Dra. Viviana Pérez junto al Director Médico, Dr. Camilo Argañaráz, ambos acompañados por el Dr. Gonzalo Calvo, Secretario de Salud de la Provincia, la Dra. Daniela Asís, Responsable del Servicio de Cirugía Pediátrica.

Las disertaciones estuvieron a cargo del Dr. Enrique Romero y el Dr. Jorge Martínez, provenientes del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba que disertaron sobre Malformaciones de la Pared Toráxica , la Dra. María de los Ángeles Valdéz Suarez Perspectiva acerca de Gastroenteorológica frente a la indicación de Cirugía A R en pacientes neurológicos”, la Dra. Verónica Vergara De La Fuente, con “Medicina Legal en la seguridad del médico y el paciente” y finalmente la Dra. Carolina Vera Achaval, Residente de Cirugía Pediátrica del HMyN con presentación de casos clínicos. La actividad tuvo una modalidad híbrida, avalada por la ACACIP, Asociación Civil de Cirugía Pediátrica, lo que permitió una gran convocatoria a nivel Nacional.

Cabe recordar que antes de 2013 la atención en salud para las madres y niños la realizaba el Hospital Público Dr. Vera Barros, con una capacidad de camas, menor a la demandada. Ya en el año 2003 la capacidad de este hospital estaba totalmente superada, sumado a esto la falta de espacio y posibilidad de ampliación que se tenía para aumentar su capacidad.
Por ello y atento a esto, el Ministerio de Salud de la Provincia de La Rioja solicita a la Secretaría de Obras Pública a través de del Ministerio de Infraestructura la realización de un Proyecto para un Hospital materno infante cuya capacidad debería ser proyectada para albergar a pacientes por los próximos 20 años.
De este modo, el entonces Secretario de Obras Pública, delega en la Arquitecta Mónica Zavatti la dirección y responsabilidad de desarrollar un proyecto para un Hospital materno infante a construirse en la Ciudad de la Rioja. Es así que en el año 2005 con el proyecto concluido la Provincia consigue financiación para la construcción del hospital.

En el año 2006, la legislatura provincial aprueba con fuerza de Ley la creación del Hospital materno infantil de La Rioja. En la misma se establecen las pautas principales por la cuales se regirá el futuro hospital.
En el año 2007 se llama a licitación Pública Nacional y la Empresa adjudicataria resultó ser el Joint Venture Benito Roggio – Esucco. La Dirección de la obra estuvo a cargo también por la Arq. Mónica Zavatti.
El hospital comienza a construirse en el año 2007, finalizando en diciembre del año 2012. La atención de los consultorios externos comenzó en diciembre de 2012. El 02 de febrero del 2013 comenzó con todo su Personal ya seleccionado a operar en vacío y el primer traslado de niños y madres se realizó el día 18 de marzo del 2013 comenzando su atención al público al 100 % el día 10 de abril 2013. Su primer Director fue el Dr. Julio Escriva. Desde entonces el Hospital de la Madre y el Niño viene prestando sus servicios como hospital de nivel III, de referencia en las diferentes especialidades y subespecialidades.
Comentarios