Referentes de Ser Salud informaron en declaraciones radiales este martes que el paro se realizará el jueves 4 de septiembre y abarcará al personal no médico de hospitales y centros de salud.
Explicaron que, tras percibir los haberes de agosto, “la desazón fue grande” porque el aumento aplicado —4,5% al básico y una suma remunerativa de $80.000— “equivale a unos $80.000–$90.000 de mejora” y no alcanza el planteo del gremio, que pedía $200.000 en el bolsillo. También cuestionaron que “no hubo consulta previa” y señalaron que desde febrero no recibían recomposición.
Según informó el Gobierno provincial, la recomposición para estatales de agosto (que se cobra en septiembre) comprende $80.000 y 4,5% al básico; además, en otras comunicaciones oficiales se precisó que en septiembre los salarios mostrarán una suba entre 10% y 16% según categoría.
Conflictos en salud
La pulseada gremial en el sector venía creciendo. APROSLaR (profesionales de la salud) resolvió paros el 28 de agosto y el 4 de septiembre, en línea con una jornada nacional y reclamos salariales y laborales.
En paralelo, APOS y el Colegio Médico mantuvieron reuniones a comienzos de agosto para encauzar diferencias por prestaciones y pagos, una mesa que siguió activa por la tensión en el sistema.
Ser Salud anticipó que la medida alcanza a no médicos. No detallaron aún el esquema de guardias ni servicios alcanzados. El gremio también pide tratar condiciones de trabajo y que se confirme si habrá nuevas mejoras antes de diciembre.
Redacción Edición Digital de Nueva Rioja.
Comentarios