Emma De Cesaris, oriunda de la Provincia de Córdoba, reafirmó su fortaleza dentro de las aguas argentinas y se coronó en el “San Isidro Labrador”, uno de los certámenes más relevantes en la escena de la vela nacional. Este se desarrolló en la Provincia de Buenos Aires entre el 17 y 20 de abril y tuvo como sede y organizador al Club Naútico San Isidro.
La joven promesa tuvo una actuación sobresaliente en la competencia de clase Optimist Principiante -esta reúne a deportistas de hasta 15 años-, la cual convocó a 159 embarcaciones. Navegando en las aguas de la desembocadura del Río Luján, en plena extensión del Río de la Plata, De Cesaris logró imponerse con solvencia y así logró quedarse con el primer puesto de la tabla general.
De esta manera, Emma continúa forjando su, aún, prematura carrera en el deporte de la vela, que exige una gran destreza física y mental a la hora de enfrentar las cambiantes y desafiantes aguas. Asimismo, con esta victoria, la niña cordobesa dio un paso muy importante de cara a los próximos torneos que se avecinan en el calendario y se afirmó nuevamente como una de las mejores velistas en su categoría (Optimist) a nivel nacional.
Los comienzos de Emma De Cesaris en la vela
La talentosa niña velista nació, se crió y vive hasta hoy en el barrio de Punto Claro, en la Comuna de Villa Ciudad Parque, en Córdoba. Cabe destacar, que esta urbanización se sitúa a muy pocos kilómetros del Lago Los Molinos, un embalse artificial ubicado en el centro del Valle de Calamuchita.
Esta cercanía de su pueblo natal con el lago y sumado a que su padre, que es de origen italiano, tiene una afición por la navegación, propició que Emma a sus 9 años comenzara a practicar con mucha frecuencia y pasión la disciplina de la vela, justamente en el Lago Los Molinos, que ofrece un entorno ideal para la realización de deportes náuticos.
Un padre, una escuela y un entrenador: tres factores esenciales
Adriano De Cesaris, padre de Emma, aseguró que “cuando supe que había una escuelita de vela en Villa Ciudad Parque (Wind Sailing School), le dije a Emma: 'bueno, andá a anotarte a esa escuelita', para que ella aprendiera a manejar un velero. Al principio era un juego, pero luego ella aprendió tan bien que comenzó a competir y ganar varios campeonatos en los siguientes tres años”. Así, resaltó cómo su hija se introdujo en el mundo de la competencia regatista.
Por lo tanto, para De Cesaris, la labor que realiza y el rol que tiene actualmente la Wind Sailing School, escuela en donde se entrena su hija y a la cual ésta representa en los certámenes, es fundamental para la promoción del histórico deporte náutico: “se están generando unos cuantos buenos regatistas ahí”, afirmó.
Por otra parte, Adriano explicó que “además, casualmente vivía también acá (en Villa Ciudad Parque) un profesor (de vela) que es uno de los mejores del mundo y que entrenó a gente que actuó en los Juegos Olímpicos”. Asimismo, remarcó que Emma “con él aprendió muy bien a practicar vela, y por eso ahora está teniendo resultados muy importantes en los torneos”.
Se trata de Emanuel “Pato” Jamardo, quien posee más de 25 años de experiencia como entrenador profesional de vela. Jamardo, que es el dueño de la escuela Wind Sailing, que cuenta con 12 alumnos los cuales entrenan dos veces por semana y tres en verano, resaltó que “seguramente el 70 % de los alumnos llegue a representar al país en campeonatos internacionales”, señaló el profesor.
No obstante, el especialista destacó que “normalmente se hace cuando tienen 14 o 15 años”, refiriéndose a competir internacionalmente. Hoy por hoy tenemos los mejores navegantes menores de 10 años disputando el campeonato de San Isidro Labrador”.
En este sentido, queda clara una de las razones por la cual Emma De Cesaris actualmente y, desde hace unos años, es una gran promesa para la vela en la Argentina. A su vez, Emanuel señaló a otros de los niños que practican vela de su escuela como posibles candidatos a llegar a la competencia internacional en el corto y mediano plazo:
- Vito Cella, de 9 años
- Manuela Galetto, de 8 años
- Chloe Cella, de 12 años
- Antonio Galetto, de 12 años
- Emma Dick, de 12 años
Redactor: Lic. Alejandro González
Comentarios