Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Internacionales

Avanzan los preparativos para el cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco

Los operarios montan las estructuras para las mesas y las estufas donde los cardenales quemarán sus votos para elegir al nuevo Santo Padre. El cónclave empezará el miércoles.

El Vaticano avanza en la preparación de la Capilla Sixtina para acoger el cónclave instalando las mesas y las estufas donde los cardenales quemarán sus votos con los que elegirán al sucesor del Papa Francisco, que murió hace casi dos semanas a los 88 años.

En unas imágenes difundidas este sábado por la Santa Sede, se observa cómo los operarios continúan con las instalaciones en el interior de la Capilla Sixtina, montando las estructuras para las mesas y las estufas, después de que los bomberos completaran horas atrás la instalación de la chimenea que anunciará al nuevo Pontífice.

El cónclave comenzará el próximo miércoles y, tras cada votación, saldrá humo por la chimenea. Si no se ha elegido ningún Papa, el humo será negro y, si ya se ha escogido al sucesor de Francisco, la fumata saldrá blanca.

Un total de 133 cardenales menores de 80 años participarán en este cónclave para elegir al 267º sucesor de Pedro. Según informó la Santa Sede, hay dos ausentes por motivos de salud: uno de ellos es el cardenal español Antonio Cañizares.

Igualmente, respecto al cónclave, la Santa Sede aclaró que habrá dos votaciones por la mañana y dos por la tarde (en total, cuatro), con fumatas al final de la mañana y de la tarde, a menos que la elección se produzca antes de lo previsto, en cuyo caso el proceso se adelantaría.

El proceso de elección del nuevo Papa comenzará el miércoles a las 10 hora de Italia con una misa y a las 16.30 horas los cardenales se reunirán en la Capilla Paulina para rezar antes de dirigirse a la Capilla Sixtina. Luego, tendrán que prestar un juramento con el compromiso de cumplir el 'munus petrinum' si son elegidos, así como de guardar secreto sobre todos los detalles que rodean la elección del nuevo Papa y de rechazar cualquier influencia exterior.

De cara a la elección del próximo Papa, el Vaticano realizó un despliegue tecnológico sin precedentes, sobre todo dentro de la Capilla Sixtina. Según publicó el diario Corriere della Sera, técnicos especializados trabajaron arduamente para convertir el histórico recinto en una zona hermética desde el punto de vista informático.

En ese contexto, se instalaron bloqueadores de frecuencia para anular toda posibilidad de conexión inalámbrica. Estos dispositivos impiden que los celulares o cualquier aparato con tecnología Bluetooth, WiFi o red móvil puedan emitir o recibir señales dentro del recinto.

La Santa Sede también decidió colocar películas protectoras anti-drone y anti-láser espía sobre los ventanales de la Capilla Sixtina. Estas láminas bloquean posibles intentos de captar imágenes o sonidos desde el exterior mediante drones espía o dispositivos ópticos de largo alcance. Y el sistema informático usado para coordinar servicios internos estará completamente desconectado de Internet.

Otro dato a tener en cuenta: antes de ingresar, a cada cardenal elector se le retirarán los celulares, laptops, relojes inteligentes, iPads y cualquier otro dispositivo con capacidad de conexión. La única comunicación posible será verbal y presencial.

EL VATICANO IGLESIA CATÓLICA NUEVO PAPA CONCLAVE
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso