Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

En una jornada marcada por la condena a Cristina, Diputados no logró destrabar la comisión que investiga Libra

La sesión estuvo atravesada por el empate entre los bloques que piden avanzar con la investigación y los que prefieren que la causa siga en la Justicia nacional e internacional, lo que impidió designar autoridades y darle continuidad al trabajo legislativo.

La comisión especial de la Cámara de Diputados que investiga el escándalo por la criptomoneda $Libra volvió a fracasar este martes en su intento por designar autoridades. La reunión, coordinada por el secretario Parlamentario, Adrián Pagán, terminó una vez más con un empate en 14 votos entre los bloques que exigen avanzar con la investigación legislativa y los que consideran que la causa debe quedar en manos de la Justicia, tanto en el país como en tribunales internacionales.

El encuentro se realizó en el Anexo del Congreso, en un clima de fuerte tensión política y sin perspectivas de destrabar el conflicto en el corto plazo.

Las candidaturas fueron las mismas que el 30 de abril: Gabriel Bornoroni por el bloque libertario y Sabrina Selva por Unión por la Patria, y el resultado volvió a ser un empate. Sin embargo, la comisión logró avanzar en las propuestas de citaciones para la próxima reunión informativa, que se realizará el miércoles 25 de junio a las 16.

Desde los distintos bloques se presentaron múltiples propuestas de citaciones. La oposición reclamó la presencia en el Congreso del presidente Javier Milei, del periodista Alejandro Bercovich y de Hayden Davis, señalado como creador de la criptomoneda $Libra, una iniciativa impulsada por el Frente de Izquierda.

Por su parte, Unión por la Patria pidió convocar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a Mauricio Novelli y Manuel Torres Godoy, organizadores del Tech Forum, el evento que reunió a desarrolladores tecnológicos.

El bloque Democracia para Siempre propuso los testimonios de Alejandro Melik, de la Oficina Anticorrupción; María Florencia Zicavo, de la Unidad Especial de Investigación del Ministerio de Justicia —que cerró el caso $Libra por instrucción del presidente Milei—; y del diputado español Gerardo Pisarello Prados. En tanto, Encuentro Federal postuló a Fernando Molina, Santiago Siri y a la periodista Irina Hauser.

Durante la reunión, el diputado Christian Castillo (Frente de Izquierda) afirmó que “es evidente que está hasta las manos el presidente Javier Milei. Por eso hay una protección que le quieren dar al presidente, a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y al vocero, Manuel Adorni. Pedimos que se los cite al Congreso”, expresó ante la comisión.

En esa misma línea, el legislador Juan Marino (UxP) advirtió que “están incumpliendo el reglamento si no dejan designar a las autoridades”. Mientras tanto, el secretario Adrián Pagán intentaba contener los cruces que, por momentos, elevaron la tensión, sobre todo ante la persistente paridad de 14 votos entre los dos sectores.

DIPUTADOS LIBRA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso