Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

La Rioja será sede del primer Foro Provincial de la Energía

Reunirá a expertos, académicos y representantes del sector privado. Además se presentará un proyecto educativo que invita a estudiantes a generar propuestas innovadoras en eficiencia energética y cuidado ambiental.

Este jueves 14 de agosto, a partir de las 8, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional La Rioja, se llevará a cabo el 1° Foro Provincial de la Energía – Energía para el Desarrollo.

El encuentro, organizado por Edelar con el acompañamiento de instituciones educativas, científicas y tecnológicas, así como del Ministerio de Educación y la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública del Gobierno de La Rioja, busca poner en conocimiento de la comunidad el funcionamiento del sistema eléctrico provincial, sus fortalezas y debilidades, y su impacto en sectores industriales, productivos, educativos y científicos.

Participarán como ponentes el ex subsecretario de Energía Eléctrica, Lic. Federico Basualdo; el presidente de Parque Arauco, Lic. Ariel Parmigiani; la presidenta del Instituto de Derecho Energético de Bahía Blanca, Mag. Paola Martínez; y los docentes e investigadores Mg. Ing. Claudio J. Aegerter, Ing. Agustina Reinoso e Ing. Marcelo Morales (UTN La Rioja) junto al Ing. Juan Esteban Barros (UNLaR).

Durante el Foro se realizará también el lanzamiento de un proyecto educativo dirigido a estudiantes de los dos últimos años de la escuela secundaria, invitándolos a presentar ideas vinculadas con la eficiencia energética y el cuidado del ambiente.

Este evento constituye uno de los ejes del proyecto Desafíos del Buen Gobierno – Foro de Participación Ciudadana, declarado de Interés Provincial por la Legislatura de La Rioja, de Interés Académico por la Universidad Nacional de La Rioja y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional La Rioja, y de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la provincia.

Las inscripciones se receptan en la página web foroenergia.edelar.com.ar.

Jerónimo Quintela: “el conocimiento es poder”

Jerónimo Quintela, presidente de EDELAR, detalló que el foro surge a partir de la necesidad detectada en estudiantes, productores, empresarios y profesionales de conocer en profundidad el sistema eléctrico, las tarifas, la distribución y las políticas energéticas actuales y futuras a nivel provincial y nacional.

Con cinco ponencias principales, el encuentro abordará desde la historia y situación actual del sistema energético, hasta presentaciones técnicas sobre generación de energía renovable mediante turbinas hídricas y eficiencia energética aplicada a comercios e industrias, integrando tecnologías como robótica y domótica.

Además, una charla especial a cargo de la abogada Paola Martínez tratará la normativa legal vigente y los cambios regulatorios del sector, una cuestión de gran interés para profesionales y empresas vinculadas. El foro está abierto al público en general, con especial invitación a estudiantes de nivel medio y universitarios, técnicos, industriales y líderes empresariales.

“El conocimiento es poder, y este foro busca que los jóvenes y profesionales comprendan la realidad energética de La Rioja para tomar decisiones informadas y contribuir al desarrollo sustentable del sector”, concluyó Quintela.

ENERGIA ELECTRICA FORO EN LA RIOJA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso