Torrendell hizo una introducción en la que señaló que lo que busca el Gobierno es “pasar del concepto de Estado educador a sociedad educadora”. Luego apuntó que la intención es “efectivizar una política federal y participativa” y avanzar en “políticas focalizadas”.
Previendo que buena parte del debate se concentraría en la disputa con las universidades nacionales, ya que la educación fue transferida a las provincias, el secretario de Estado dijo que lo que buscan es “concentrarse en el logro del aprendizaje y que finalmente se gradúen, que es el gran desafío de las universidades nacionales en la Argentina. La idea es la de hacer una inversión inteligente”.
El primero en tomar la palabra fue el diputado Maximiliano Ferraro, quien señaló que “baja el presupuesto en Educación”, ya que “sólo crece el 0,6% del PBI”. Y agregó que entiende que cuando se observa el crecimiento en otros sectores, lo que queda a la vista son “las prioridades” del Gobierno.
“Salvo el plan de alfabetización, el resto de los programas tienen una reducción -en los fondos- que van desde el 9% al 51%”, precisó el diputado de la CC Ari.
Comentarios