Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad CAPITAL

Bomberos controlaron focos de incendios forestales

La Rioja se encuentra en temporada alta e informan las consecuencias.

Entre en época de vientos fuertes y zonda, por lo que el riesgo de incendios forestales aumenta.

Dentro de nuestra provincia los incendios forestales son los más comunes y se estima que el 90% de ellos son causados de mano del hombre, ya sea por negligencia, descuido o simplemente limpieza de superficies, en los meses de julio a diciembre, donde nuestro clima que tiene prevalencia de vientos zondas, es época seca y es acompañado de escasa humedad los incendios forestales son más consecutivos en el dia como así también de mayores dimensiones, llegando a convertirse grandes emergencia ambientales, esta época se denomina temporada de incendios forestales.

La principal consecuencia es la pérdida de flora y fauna de nuestro territorio, los que no se podrá regenerar hasta mucho tiempo después, puede tardar hasta 100 años, este impacto crea una serie de detonantes ambientales que nos afecta en sobre medida, el suelo pierde propiedades y productividad, la fauna se desplaza en búsqueda de alimento, las temperaturas se elevan y la población se ve afectada por el arrastre de cenizas y desechos en épocas de lluvia, en corto plazo se ve afectado el entorno por el humo, el peligro de las viviendas cercanas que puedan haber y mismo peligro al que se someten los bomberos y brigadistas para poder contener o apagar los incendios.

El principal consejo que siempre se da para prevenir incendios forestales es no realizar quemas de ningún tipo, realizar la limpieza correcta de los terrenos, eliminar los residuos con los servicios de recolección correspondiente, más aún en la época que comentaba de la temporada de incendios donde una pequeña quema de residuos puede terminar en un incendio de grandes dimensiones.

Los incendios forestales representan un gran peligro para la flora, fauna y la población, prevenirlos evitará pérdidas que serán inmensas para todos. Prevenir a conciencia para no lamentar.

Bomberos controló incendios

El fin de semana, Bomberos trabajó en controlar distintos focos en los barrios de la Capital. En Avenida José Oyola entre San Nicolás de Bari y San Sebastián se realizó una quema de pastizales, al llegar al lugar se constató la misma en la cual se consumían residuos, combustible fino y grueso. Se realizó enfriamiento y perímetro dejando la zona segura.

En tanto, en Barrio Monseñor José Pio Cabral se registró una quema de pastizales, al llegar al lugar nos encontramos con la misma donde se consumían combustible fino, mediano y residuos con peligro de interfase. Se trabajó asegurando las viviendas con líneas y posterior herramientas de zapa, dejando la zona segura.

También trabajaron en una quema pastizales al Barrio Santa Barbara por calle Reyes Magos donde hacía con peligro de interfase, por lo que se trabajó de inmediato con líneas para la defensa de las viviendas para luego terminar con herramientas de zapa realizando perímetro para dejar la zona segura.

El domingo, en Ruta 75 saliendo del túnel 1 se registró una quema de pastizales, al llegar al lugar la misma lo hacía con peligro de interfase por lo que se trabajó con líneas de agua para realizar la defensa de la vivienda realizando perímetro para dejar la zona segura.

Este lunes en tanto, alrededor de las 13.51 se registró una quema de pastizales por calle Piscis y Capricornio. Al llegar al lugar Bomberos se encontraron con la misma donde se consumían dos hectáreas de combustible fino y medio.

Se trabajó realizando perímetro dejando la zona completamente asegurada.

Es preciso resaltar el trabajo de Bomberos Voluntarios Ciudad de La Rioja.

INCENDIO FORESTALES CAPITAL AMBIENTE
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso