Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad APOS

Claudia Ortiz: “siempre se trabajó con cupos y hoy llama la atención que lo estén mediatizando”

Claudia Ortiz, titular de APOS, se refirió a las fuertes críticas de profesionales de salud sobre el cupo a las prestaciones de laboratorios, odontólogos y hasta cirugías programadas.

“Siempre se trabajó con cupos y hoy llama la atención que lo estén mediatizando”, aseguró y por otro lado apunto que, en cuanto a laboratorios “hay muchas falencias”. “Para mí este reclamo de cupos lo hacen en términos políticos”, sentenció.

En ese sentido, la funcionaria explicó que “aclaro que todas las obras sociales trabajamos con carteras fijas, o como otros le llaman un per cápita. Porque el recurso es limitado en todos lados, más en nuestra Provincia que el ingreso es limitado”.

“Siempre se trabajó con cupos y hoy llama la atención que lo estén mediatizando”, afirmó.

“El 2024 tenemos un gasto, y hemos estado en un gasto promedio de 10 mil millones porque siempre hubo cupo presupuestario”, dijo.

“En 2025 en la transición del reemplazo del validador, que controlaba el gasto en sistema, se dispararon los gastos, con una facturación de cerca de 14 mil millones que no vamos a poder pagar”, agregó.

“Se pasaron del cupo, algunos fueron de 60 otros de 40. Los afiliados tienen un paquete prestacional y trabajamos para el afiliado, no para el centro prestador”, señaló.

Sobre los Laboratorios afirmó: “tenemos muchas falencias. Hay extractorías en el interior de sangre que no cumplían con los estándares. Es una forma de facturar a la obra social”.

“Algo que no hemos resuelto aún y que tampoco tienen la culpa, no acceden a la tabla de consumos, y resulta que si te hiciste un laboratorio a 10 días, no lo sabe el médico”, indicó.

Sobre las críticas del cirujano Sebastián Parisi, Ortiz fue contundente: “Parisi no se desde qué lugar habla el doctor. Este tema me esta molestando. La urgencia nunca entró dentro de un cupo prestacional. Una urgencia se atiende, se le da respuesta inmediata. Desde que estoy aquí trabajamos con cupos presupuestarios”.

“Ellos quieren cobrar en tiempo y forma, lo cual es justo, pero por otro lado quieren que los liberemos con facturación”, expuso.

“Lo de Parisi me molesta de sobremanera. Genera zozobra en un tema tan sensible como son los afiliados.

CLAUDIA ORTIZ APOS CUPOS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso