
El director del Observatorio Meteorológico de Salsipuedes, Mario Navarro, anticipó que esta semana se registra el ingreso de una masa de aire frío que marca el primer gran descenso de temperatura en la región. En diálogo con este medio, explicó que “lo más intenso del frío” se vivirá hasta el jueves, con temperaturas máximas entre 14 y 16 grados y mínimas que descenderán hasta los 3 grados en algunas zonas. De hecho, la lluvia primero y después el viento sorprendió a los capitalinos, puesto que se venían disfrutando de agradables jornadas, típica de un otoño poco usual para la vida de la Capital. Sin embargo, la ola polar llegó y lo hizo con todo.
“Tenemos vientos regulares del sur, lo que produce el marcado descenso térmico. El jueves será el día más frío de la semana”, detalló Navarro. Además, anticipó ráfagas de viento de entre 60 y 72 km/h, acompañadas por fenómenos aislados como lluvias en zonas cordilleranas y probabilidad de nieve leve y sectorizada en sectores de Córdoba y San Luis.
Pero el frío no se termina ahí. Según Navarro, el 18 de junio ingresará una nueva irrupción de aire polar “más intensa” que podría quedarse durante al menos una semana en el centro y norte del país. “Cada 4 o 5 días estamos teniendo un cambio de masa de aire. Eso se va a sostener en los próximos dos meses”, agregó.
En cuanto a la posibilidad de nieve, indicó que si bien no se espera en la provincia de La Rioja, no se descarta en zonas aledañas. “Habrá presencia de hielo y nieve, pero de manera rápida y localizada”, explicó.
Respecto al comportamiento del invierno en general, el especialista sostuvo que será breve pero con episodios de frío marcado. “Vamos a tener tres ingresos importantes de aire polar. Uno ahora en junio, otro en la primera quincena de julio y un tercero más leve en agosto. Serán eventos de una semana a nueve días cada uno”, anticipó.
Aunque el invierno no será particularmente extenso, se esperan entre 4 y 7 días con temperaturas bajo cero, y hasta 15 días con heladas de suelo. “Eso representa un 30% menos de frío y heladas que el año pasado”, concluyó Navarro.
Por ello no es casual que en ciertas zonas haya nieve. Una de las fotografías que se hizo viral en la jornada del martes, fue en la cuesta de Miranda, del facebook de FM La Troya.
Alerta para Arauco
El Comité de Emergencia emitió alerta amarillo por vientos Intensos. Se recomienda precaución. Se observa la ocurrencia e incremento del viento durante la tarde y noche de hoy martes afectando al departamento Arauco y alrededores. Se espera vientos del sector sur con velocidades entre 40 a 50 km/h, con ráfagas que pueden superar los 80 km/h en Sectores Urbanos.
Se recomienda evitar actividades al aire libre. Asegurar elementos que puedan volarse. Se recomienda precaución en la vía pública.
Se espera reducción de la visibilidad por levantamiento de polvo y partículas en suspensión. Se recomienda no encender fuego. No colocarse, debajo de arbolado de gran porte o cableado eléctrico.
Se recomienda transitar con Precaución RN N° 75, 60, y provincial N° 9 desde capital a Arauco. Se monitorea el desarrollo de la situación desde el S.I.A.T La Rioja.
Comentarios