En su memoria, con gratitud y orgullo, se celebra el Día de la Bandera, evocando no solo al prócer que nos legó nuestra enseña, sino también al símbolo profundo que ella representa para todos los argentinos.
La bandera flamea como estandarte de libertad, de lucha, de identidad. Cada pliegue encierra la memoria de quienes, desde los albores de la independencia, soñaron con una patria soberana, justa y unida.

Para honrar esta fecha, nada mejor que rescatar las palabras de un ilustre riojano, Joaquín V. González (1863-1923), quien en su célebre Oración a la Bandera sintetizó con emotiva precisión el espíritu de nuestra insignia nacional.
A continuación, reproducimos el texto completo de esta pieza poética que es, además, una declaración de principios para toda la Nación:
ORACIÓN A LA BANDERA
Por Joaquín V. González
Bandera de la Patria, celeste y blanca, símbolo de la unión y la fuerza con que nuestros padres nos dieron independencia y libertad; guía de la victoria en la guerra y del trabajo y la cultura en la paz.
Vínculo sagrado e indisoluble entre las generaciones pasadas, presentes y futuras.
Juremos defenderla hasta morir antes que verla humillada.
Que flote con honor y gloria al frente de nuestras fortalezas, ejércitos y buques y en todo tiempo y lugar de la tierra donde ellos la condujeren.
Que a su sombra la Nación Argentina acreciente su grandeza por siglos y siglos y sea para todos los hombres mensajera de libertad, signo de civilización y garantía de justicia.
En este Día de la Bandera, Diario Nueva Rioja invita a reflexionar sobre el valor profundo de ese paño celeste y blanco. Que, como escribió González, “flote con honor y gloria”, pero también en cada rincón de la Argentina que construimos día a día con trabajo, respeto y amor por nuestra tierra.
¡Feliz Día de la Bandera!
Comentarios