Mientras continúan las obras en importantes avenidas de la capital riojana, desde el municipio advierten que la falta de compromiso ciudadano pone en riesgo los avances logrados. La renovación de la vieja estación de trenes, la erradicación de basurales y el bacheo intensivo son parte de un plan que busca transformar estructuralmente la ciudad.
Virginia Córdoba, gerenta de Comunicación del Municipio de la Capital, brindó detalles sobre los trabajos de bacheo y recuperación urbana que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad. "Estamos trabajando todos los días, incluso en feriados, para mejorar la transitabilidad en las avenidas más importantes, pero también para recuperar espacios públicos que estaban abandonados", afirmó.
Entre las obras más destacadas mencionó las intervenciones en las avenidas Santa Rosa, San Francisco, Pelayo de Luna y Felipe Varela, con especial énfasis en mejorar accesos a escuelas, hospitales y centros de salud. “Sabemos que hay zonas críticas, pero tenemos un problema estructural grave que lleva años. Hoy se trabaja como una empresa de servicios, con foco en lo que el vecino necesita”, explicó Córdoba.
También se refirió a la recuperación de la vieja estación de trenes, donde se izó una de las banderas más grandes de la provincia y se inauguró una plaza cívica con iluminación, juegos y especies vegetales de bajo consumo hídrico. En ese sentido, adelantó que próximamente se avanzará en una nueva etapa que incluirá propuestas gastronómicas.
Uno de los puntos más críticos que destacó la funcionaria fue la necesidad de corresponsabilidad ciudadana: "Es la séptima vez que limpiamos en Madre Teresa de Calcuta y siguen tirando basura. Necesitamos que los vecinos cuiden esos espacios." En ese marco, recordó que continúan los operativos de limpieza integral en el marco del programa Rioja Limpia y Rioja Linda, con erradicación de basurales y colocación de luminarias.
Finalmente, Córdoba agradeció a las distintas áreas municipales y provinciales que colaboran en estos trabajos, como el COE, el Ministerio de Infraestructura y la Secretaría de Planificación y Comunicación Pública de la provincia, entre otros.
Comentarios