Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad ESTAFAS

Falsa web de Carrefour desata alerta máxima entre los usuarios

Promociones irresistibles, productos populares y una web clonada. Así opera la estafa en nombre de Carrefour que ya dejó damnificados en todo el país.

Los descuentos jugosos siempre ejercen una atracción magnética sobre los consumidores. Sin embargo, esa misma fascinación por las gangas se convierte frecuentemente en el anzuelo perfecto para quienes organizan estafas digitales. Y precisamente eso está ocurriendo en estos días con una nueva modalidad fraudulenta que explota la imagen de una de las cadenas de supermercados más reconocidas del país.

La mecánica del engaño no es una gran ciencia. Para poner en contexto, durante las últimas jornadas, miles de usuarios argentinos se toparon en sus historias de Instagram con una propuesta irresistible: una "semana de ofertas" que prometía precios verdaderamente tentadores en productos de consumo masivo. El gancho visual lucía llamativo, intentando imitar la identidad gráfica del gigante francés, Carrefour.

No obstante, detrás de esa fachada aparentemente legítima se esconde una operación delictiva que aprovecha la confianza que genera la marca entre los consumidores. Al hacer clic en esas promociones, los usuarios son redirigidos hacia un sitio web que simula ser el portal oficial del hipermercado, pero que funciona bajo un dominio completamente diferente: "www. carrefour-arg.online".

Es allí, donde radica la primera señal de alarma que muchos pasan por alto en su entusiasmo por conseguir una buena oferta. Dado que, mientras que el dominio auténtico de la cadena es www.carrefour.com.ar, los estafadores apostaron por una variación que incluye el sufijo "-arg" y la extensión ".online", creando una similitud para confundir a los usuarios.

Nueva estafa usa el nombre de Carrefour para engañar

La estrategia de los delincuentes demuestra un conocimiento profundo de los hábitos de consumo argentinos. Productos como el fernet, que gozan de enorme popularidad en el mercado local, aparecen con descuentos tan pronunciados que resultan prácticamente imposibles de resistir. Esta táctica psicológica explota la urgencia que generan las ofertas limitadas, empujando a los usuarios a tomar decisiones apresuradas sin detenerse a verificar la autenticidad del sitio.

Ahora bien, las consecuencias de caer en esta trampa trascienden el ámbito económico. Los damnificados reportan diversas problemáticas: algunos reciben confirmaciones de productos completamente distintos a los que seleccionaron durante su supuesta compra, mientras que otros simplemente no reciben absolutamente nada. Sin embargo, lo más preocupante es que, en ambos casos, los estafadores obtienen acceso a información personal y datos financieros sensibles de las víctimas.

La reacción de Carrefour

La respuesta oficial no se hizo esperar. Desde la dirección de Carrefour Argentina aseguraron categóricamente que la empresa no guarda ninguna relación con el sitio fraudulento señalado. Asimismo, informaron que ya comenzaron a recibir reportes de varias personas que fueron víctimas de esta estafa digital, lo cual refleja la gravedad del asunto.

Frente a múltiples menciones en X relacionadas con la estafa, la cadena de supermercados fue contundente: "El anuncio no nos pertenece, se trata de un contenido falso. Toda nuestra comunicación se realiza únicamente a través de nuestros canales oficiales. Te sugerimos no ingresar tus datos personales ni compartir ni difundir esta información. Saludos".

Las recomendaciones de la empresa apuntan directamente al corazón del problema: Sospechar de los enlaces que circulan en redes sociales y comprobar siempre que la dirección web pertenezca al sitio legítimo antes de proporcionar datos personales o bancarios.

CARREFOUR ESTAFAS PROMOCIONES CONSUMIDORES
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso