Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad

Flexibilización de la tenencia de armas: qué cambia, quiénes acceden y qué riesgos implica

El encargado de ANMaC en La Rioja, Gustavo Feier, explicó las implicancias del decreto que flexibiliza el acceso a armas de fuego.

El reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la flexibilización en la tenencia y compra de armas de fuego abrió un nuevo capítulo en el debate sobre seguridad y regulación de armamento.

Gustavo Feier, titular de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) en La Rioja, brindó precisiones sobre el alcance de esta medida y advirtió que aún resta la reglamentación definitiva.

“El decreto busca resolver una situación que arrastra desde 1995, cuando se prohibió la transferencia de ciertas armas. Desde entonces, muchas quedaron en un limbo legal, sobre todo tras el fallecimiento de sus propietarios”, explicó Feier. La nueva normativa podría permitir que determinados tiradores deportivos accedan legalmente a este tipo de armamento, aunque, por el momento, no está definido quiénes podrán hacerlo ni bajo qué condiciones.

Feier remarcó que no se trata de una autorización abierta y masiva. “No es para cualquiera. Se está hablando de armas semiautomáticas de grueso calibre, con costos muy altos que comienzan en los 3.500 dólares”, precisó. Además, recordó que para ser considerado “legítimo usuario” se deben cumplir requisitos estrictos como tener ingresos comprobables, aprobar exámenes psicofísicos, demostrar idoneidad en el manejo del arma y no contar con antecedentes penales.

En La Rioja, quienes quieran iniciar el trámite deben acercarse al Tiro Federal, donde también funciona una armería habilitada. El trámite cuesta actualmente 65 mil pesos, y la transferencia de armas heredadas puede alcanzar los 70 mil, dependiendo de la documentación disponible. Feier también advirtió sobre las consecuencias de mantener un arma no registrada: “Quienes no hagan el traspaso legal están infringiendo la ley de armas”.

Consultado por qué hacer con armas heredadas, Feier recomendó acercarse al Tiro Federal para recibir asesoramiento. “Incluso podemos tomar esas armas en consignación y sacarle el problema de encima al heredero, siempre dentro del marco legal”, aseguró.

Finalmente, dejó disponible el número de contacto para consultas: 3804 - 670300. El debate continúa abierto mientras se espera la publicación de la reglamentación oficial que definirá el verdadero alcance de esta controvertida flexibilización.

FLEXIBILIZACIÓN TENENCIA DE ARMAS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso