Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad UTN

Impulsan intervención en la industria del reciclado

La investigación parte de un hecho real: el incendio ocurrido en 2019 en una empresa en La Rioja, que provocó pérdidas totales..
Agrandar imagen Trabajo final de tres nuevas licenciadas.
Trabajo final de tres nuevas licenciadas.

Con compromiso profesional y enfoque social, tres estudiantes de la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo de UTN.LR defendieron su Trabajo Final Integrador y se recibieron como nuevas Licenciadas, aportando una propuesta de alto valor para la industria del reciclado.

El proyecto, titulado “Del siniestro a la prevención: diagnóstico y propuesta de intervención en seguridad laboral en la industria del reciclado”, fue desarrollado por Abigail Domínguez Mercado, Gisela Juárez y Verónica Orosco, con tutoría de la Lic. Mariana Gómez Molina.

La investigación parte de un hecho real: el incendio ocurrido en 2019 en una empresa en La Rioja, que provocó pérdidas totales. A partir de este caso, las flamantes profesionales realizaron un diagnóstico técnico de los riesgos laborales presentes antes del siniestro y diseñaron un plan de intervención que contempla mejoras en infraestructura, procedimientos y gestión de la prevención, todo basado en la legislación vigente.

Felicidad. Las tres flamantes profesionales tras haber logrado el paso final.
Felicidad. Las tres flamantes profesionales tras haber logrado el paso final.

Este trabajo demuestra que la formación en UTN.LR no solo prepara para obtener un título, sino para brindar soluciones concretas que cuidan la vida, el ambiente y el futuro laboral de las personas.

“Felicitamos a nuestras nuevas egresadas, cuyo proyecto refleja el espíritu transformador de UTN.LR y el compromiso con un futuro más seguro y sostenible”, aseveraron desde UTN, que fue creada para generar, preservar y transmitir el conocimiento cultural universal y técnico en el campo de la tecnología, siendo la única universidad nacional del país con la ingeniería en el foco central de su estructura académica.

La UTN presenta dos características que la distinguen del resto de las instituciones del sistema universitario argentino: Es la única universidad del país que tiene a la ingeniería como prioridad en su oferta académica. Posee carácter federal, por incluir a todas las regiones de Argentina.

Sus 33 Sedes están localizadas en la región del Noreste (Provincia de Chaco); Noroeste (Provincia Tucumán); Cuyo (Provincias de La Rioja y Mendoza); Centro (Provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe); Metropolitana y Bonaerense (Ciudad y Provincia de Buenos Aires); Sur (Provincias de Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego).

Esto se traduce en un permanente e íntimo vínculo con los sistemas productivos regionales que promueven un fructífero intercambio académico nacional. Anualmente, la UTN aporta al sistema productivo nacional más del 35 % de graduados en ingenierías. Por otra parte, de su presencia en toda la extensión geográfica del país deriva su amplia capacidad de recepción de estudiantes. (+85.000. +40% de los estudiantes de ingeniería del país).

UTN trabajo final LICENCIATURA EN RIESGO LABORAL
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso