Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad DIÓCESIS

Jesuita español disertó en Iglesia Santo Domingo

Brindó una conferencia titulada “María, espejo de nuestras vidas”.

El sábado pasado, la Diócesis de La Rioja tuvo el honor de recibir al jesuita español José María Rodríguez Olaizola, quien pesidió la Santa Misa en la Iglesia Santo Domingo y luego brindó una profunda conferencia titulada “María, espejo de nuestras vidas”, basada en su reciente libro «María en contemplaciones de papel». Un espacio para redescubrir cómo su vida puede inspirar y acompañar las búsquedas y desafíos de nuestro tiempo.

“La devoción a María es un rasgo distintivo de los católicos. Aunque ella está muy presente en el arte, nuestras oraciones y la religiosidad popular, a menudo la conocemos poco. Contemplar la vida de María se convierte en una escuela sobre lo que puede ser la nuestra. Sus palabras, silencios y gestos nos interpela”, explicó.

“Agradecemos a Ágape Libros por organizar este evento, que se está llevando a cabo en otras provincias del país durante el mes de agosto. Allí se pueden conseguir los ejemplares del sacerdote Rodríguez Olaizola. La jornada finalizó con la firma de libros y un saludo a los presentes. El autor jesuita es bien conocido por sus propuestas en las que conjuga la espiritualidad cristiana y la mirada lúcida a la sociedad contemporánea. Entre sus obras más conocidas están Bailar con la soledad, Bailar con el tiempo, En tierra de todos, La Alegría, tambien de noche, entre otros”, dijeron desde la Diócesis.

Sobre Rodríguez Olaizola: Jesuita, teólogo y sociólogo, Rodríguez Olaizola es un auténtico referente de la fe y de la cultura, con casi 50.000 seguidores en las redes sociales, muchos de ellos de nuestro país. Sus obras se centran en los diferentes y complejos aspectos que conlleva vivir la fe en nuestros días. Sus libros exploran los deseos y búsquedas del corazón humano, y por eso tienen una gran recepción aún entre no creyentes. Así, por ejemplo, en Bailar con la soledad y Bailar con el tiempo, dos de sus títulos más difundidos, reflexiona sobre temas claves en nuestro modo de vivir actual.

Por otra parte, tiene meditaciones sobre las Sagradas Escrituras, en las que combina narrativa, imaginación y reflexiones aplicadas a la vida cotidiana. Tal es el caso de Contemplaciones de Papel, La Pasión en contemplaciones de papel y María en contemplaciones de papel, novedad de 2025. Otros de sus libros son: Mosaico humano (donde reflexiona sobre categorías y conceptos claves de nuestro tiempo); Los forjadores de historias (en el que nos invita a redescubrir el sentido de los tiempos litúrgicos); Hoy es ahora; el díptico En tierra de todos y En tierra de nadie (en los cuales propone una mirada de la fe que supere las posiciones extremas); La alegría también de noche (en el que aborda el tema de la felicidad aún en medio de las dificultades) y Me sedujiste, sobre la vocación a la vida religiosa en el mundo actual. Ha escrito libros con testimonios de vida cristiana, como Ignacio de Loyola, nunca solo (una biografía de San Ignacio) y El corazón del árbol solitario (acerca de un misionero en Camboya); también se ha adentrado en la poesía con Tú me salvas, publicado en 2010, y Cuando llegas, del 2021.

DIOCESIS IGLESIA SANTO DOMINGO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso