Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad TIEMPO

Mario Navarro: “Esta será la semana más fría del año"

El director del Observatorio Meteorológico de Salsipuedes, anticipó al menos tres episodios similares para julio y agosto.

La segunda ola polar del año ya se hace sentir con fuerza en todo el territorio nacional y, según los especialistas, lo peor está por venir. El director del Observatorio Meteorológico de Salsipuedes, Mario Navarro, aseguró que esta será “la semana más fría del año”, con registros térmicos que en algunas zonas del sur ya alcanzaron los 17 y hasta 20 grados bajo cero de sensación térmica.

Para La Rioja y Catamarca, el especialista anticipó mínimas que rondarán entre los 3 y 9 grados bajo cero y máximas que no superarán los 7 grados. También se esperan nuevas nevadas, principalmente en las zonas altas y cordilleranas, aunque en la capital provincial podrían verse algunos copos aislados o granizos de nieve.

“El fenómeno ya se va desplazando hacia el norte. Lo que no cayó esta madrugada ya no lo hará, aunque puede haber algunos gránulos de nieve o hielo en las próximas horas, sobre todo en zonas como el cordón del Velasco”, explicó Navarro.

La ola polar no se limitará a las provincias andinas: afectará progresivamente a Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Formosa y hasta la región sur de Brasil y Bolivia, lo que, según Navarro, generará un “impacto impresionante” por la intensidad del frío y la posibilidad de nevadas en alturas.

Pero la advertencia no termina ahí. Según los pronósticos del Observatorio, se prevén al menos tres irrupciones de frío polar más para este invierno: entre el 3 y 18 de julio, luego el 23 y el 29, y finalmente en agosto. Todas las olas estarán acompañadas de aire húmedo, lo que incrementa la probabilidad de nieve y lluvias débiles.

“Estamos teniendo un invierno con condiciones de neutralidad, es decir, con ingreso de humedad desde el Pacífico y la Antártida. Eso genera el combo perfecto para que nieve”, detalló Navarro, quien había anticipado este fenómeno hace más de 20 días.

Para los que esperan temperaturas más agradables, deberán aguardar hasta el fin de semana, cuando se prevén máximas de entre 13 y 17 grados, con la posibilidad de un leve efecto sonda que podría elevar los termómetros a 22 o 24 grados. Sin embargo, el alivio será breve: “Después vuelve el aire frío”, advirtió el especialista.

Por el momento, no se esperan lluvias importantes, aunque podrían registrarse lloviznas aisladas de entre 2 y 4 milímetros, consideradas normales para la época.

OLA POLAR CLIMA LA RIOJA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso