
La capacitación se realizó en la Universidad Nacional de La Rioja, y tiene como lema: “Los nuevos paradigmas en el Servicio Penitenciario”, donde se abordó el uso de tecnología en los sistemas penitenciarios y las estrategias para la clasificación de internos
de alto perfil.
“Esperamos esta jornada con mucha alegría. Nos visitaron directores penitenciarios de Santa Fe y Mendoza, provincias con más trayectoria y avance en estas temáticas. Si bien nuestra provincia no aloja actualmente internos de alto perfil, debemos estar preparados para un eventual escenario así”,
explicó la directora Analía Tello. Las actividades forman parte del cierre de los festejos por el 5 de agosto, Día del Agente Penitenciario, una fecha significativa para quienes integran el sistema. “Se conmemora y se reivindica la labor de hombres y mujeres que tienen la misión de guardar, custodiar y rehabilitar a las personas privadas de libertad”, expresó Tello.
En lugar de realizar un acto protocolar, se optó por priorizar la formación. “Creemos que capacitarse es la mejor forma de celebrar nuestra labor. Apostamos a brindar un mejor servicio de seguridad a la sociedad”, sostuvo.

También se realizó una jornada deportiva interfuerzas con la participación de Gendarmeria, Infantería, Policía de la Provincia y el Servicio Penitenciario, fortaleciendo el vínculo entre fuerzas de seguridad.

Respecto a la situación actual del sistema penitenciario, Tello indicó que el servicio cuenta con 685 agentes tras la incorporación de 75 nuevos egresados del Instituto de Formación. No obstante, reconoció que la capacidad de las instalaciones está superada. “Las unidades están superpobladas y resultan insuficientes para la cantidad de internos, aunque seguimos trabajando para garantizar una adecuada distribución según perfil y clasificación, como establece la ley”, señaló.
Comentarios