La forma en que se presenta ante la Tierra su único satélite natural se llama en el mes de agosto “Luna del Esturión”, un fenómeno al que se lo conoce como Luna llena y del que disfrutan tanto expertos científicos como aficionados de la astronomía.
El esperado evento que permite contemplar la versión más completa y brillante de la Luna en el cielo se lo podrá divisar con mayor claridad en una fecha y hora exacta.
En Argentina la Luna llena se podrá ver durante la madrugada del sábado 9 de agosto y su punto máximo de brillo será a las 04:54.
Ese día del segundo fin de semana de agosto, la luna llena saldrá cerca de las 16.40 de la tarde y se pondrá a las 8.03 de la mañana del lunes 11. Con esa franja horaria, prácticamente se podrá observar durante todo el fin de semana. Así lo informó el sitio especializado Date and Time.
Todo sobre la Luna llena de agosto
A la Luna llena de agosto se la reconoce como “Luna del Esturión” ya que proviene de los pueblos originarios de Norteamérica, donde sus distintas caras o faces servían como reloj, para marcar el paso del tiempo tanto como el pulso de actividades agrícolas y celebraciones culturales.
En esa región y época, el pez esturión era uno de los más abundantes y se encontraba en los Grandes Lagos. Servía de alimento a comunidades enteras y era vital para la supervivencia de la humanidad.
La “Luna del Esturión” casi que comparte su momento de esplendor con la lluvia de meteoros Perseidas, cuyo pico será el 12 de agosto, según marca el calendario astronómico.
Agosto se convierte así en uno de los meses ideales para los amantes de la observación astronómica y el esplendor de los cielos.
Comentarios