Desde este viernes rige en La Rioja el pasaporte COVID-19 para locales gastronómicos
Se deberá presentar certificado y/o alta de coronavirus para ingresar a locales gastronómicos y salones de fiesta. Además, el Gobierno anunció que el sector podrá ampliar su aforo al 75%.

A partir de este viernes, se deberá presentar certificado y/o alta de Covid-19 para ingresar a locales gastronómicos y salones de fiesta. Además, el Gobierno anunció que el sector podrá ampliar su aforo al 75%.
Desde este viernes, los locales gastronómicos podrán tener habilitado un 75% de su capacidad. "Todos los ciudadanos que deseen concurrir a salones de fiesta, bares o restaurantes deberán presentar el alta de covid o el certificado de vacunación, los propios locales deberán controlar la presentación de esta obligación. El aforo habilitado en los locales es del 75%", sostuvo el Asesor General de Gobierno Miguel Zárate.
La medida que rige desde este 30 de julio, rige luego que funcionarios del gabinete provincial mantuvieran una reunión con propietarios de bares, locales gastronómicos y salones de fiestas, tras el anuncio formulado por el gobernador Ricardo Quintela de solicitar para el ingreso a estos lugares, el certificado de vacunación y/o alta de Covid-19. En el encuentro los presentes consensuaron que esto comience a regir a partir del viernes 30 de julio.
De esta manera el Poder Ejecutivo y los propietarios acordaron prorrogar la medida para permitir que en este tiempo se intensifique la campaña de vacunación permitiendo llegar a más riojanas y riojanos inoculados, como así también que la gente se interiorice sobre esta decisión.
El asesor General de Gobierno, Miguel Ángel Zárate manifestó que "fue una reunión muy positiva que tuvimos con los representantes del sector de la gastronomía, de bares, restaurantes, confiterías, salones de fiestas, que en esta oportunidad conversamos para ultimar detalles, hablar de cómo se implementará esta nueva disposición que denominamos 'pasaporte sanitario' y que tiene que ver con la obligatoriedad de las y los usuarios interesados en consumir estos servicios de presentar el carné de vacunación, ya sea en papel o en formato digital, así como quienes fueron dados de alta de Covid-19. Esos dos grupos son los que podrán asistir a este tipo de lugares, la medida se tomó de manera positiva; los empresarios y comerciantes también van a aportar de alguna manera alguna acción para incentivar a la gente a que se vacunen. Lo que quedó claro es que si bien la campaña de vacunación es positiva, con un alto porcentaje de personas vacunadas en toda la provincia, es necesario que estemos vacunados todos para mayor seguridad de toda la población. El Gobernador nos trazó dos puntos si se quiere trascendentales para esta medida, en primer lugar que lo que motivó esta medida es la decisión de volver a la normalidad lo más rápido posible pero al mismo tiempo de la manera más segura posible y para eso es necesario que la gente esté vacunada".
"La pandemia no terminó y si bien hay numerosa cantidad de casos, el efecto de la vacuna es una herramienta fundamental que nos permite avanzar hacia una nueva normalidad en el menor tiempo posible pero es necesario que lo hagamos de manera segura. Esta medida no busca restringir la actividad del sector, sino garantizar que éstas se sigan desarrollando en las mejores condiciones sanitarias posibles para el cuidado de la salud y la vida de las personas", agregó.