Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Cultura CheChelos

“El repertorio incluye canciones para recordar”

El espectáculo se realizará este viernes a partir de las 21.00.
Agrandar imagen Dúo llamado CheChelos.
Dúo llamado CheChelos.

El dúo formado por Mauro Sarachian y Ramiro Zárate Gigli se presentará el 11 de julio a las 21.00 en el Teatro de la Ciudad, en el marco de una gira nacional que celebra sus diez años de trayectoria.

Este viernes, el Teatro de la Ciudad será escenario de una presentación imperdible: el Dúo CheChelos llega por primera vez a La Rioja con un espectáculo que promete emoción, virtuosismo y una mirada renovadora sobre la música popular argentina. El concierto forma parte de una gira nacional con la que los músicos celebran una década de trayectoria artística, marcada por la experimentación y la búsqueda de nuevas sonoridades desde un instrumento poco habitual en el folclore: el violonchelo.

CheChelos está integrado por Mauro Sarachian (de Buenos Aires) y Ramiro Zárate Gigli (de San Carlos de Bariloche), ambos violonchelistas formados en el ámbito académico, que decidieron unir fuerzas para explorar los sonidos de la música argentina y latinoamericana desde una mirada contemporánea. Su propuesta se apoya en la originalidad de los arreglos, el uso del cuerpo como instrumento rítmico, la incorporación del canto, el humor y una expresividad escénica que desborda los moldes tradicionales.

La historia del dúo comenzó en 2015, en el marco de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, donde ambos compartieron filas. A partir de ahí, decidieron embarcarse en un proyecto que rompiera con las estructuras convencionales del instrumento, llevándolo a dialogar con la chacarera, el chamamé, la cueca cuyana o el tango, sin perder el rigor técnico y la complejidad tímbrica del violonchelo clásico. Así nació CheChelos, nombre que es tanto una declaración de identidad (“che, chelo”) como un juego sonoro que interpela al oyente desde la cercanía.

En 2017 lanzaron su primer disco, Instinto, que fue nominado a los Premios Gardel como “Mejor Álbum Nuevo Artista de Folklore”. El reconocimiento no se hizo esperar: giras nacionales e internacionales, participaciones en festivales como el Cosquín y colaboraciones con artistas de la talla de Juan Falú, Raly Barrionuevo, Bruno Arias y Chango Spasiuk, entre otros. En 2022 presentaron su segundo trabajo discográfico, Cuerdas del Sur, donde consolidan su propuesta estética con un repertorio que recorre composiciones propias y clásicos versionados con una impronta distintiva.

Además de su actividad artística, CheChelos ha desarrollado una importante labor pedagógica y de divulgación musical, especialmente en escuelas rurales y espacios comunitarios, promoviendo el acceso a la música desde una perspectiva inclusiva y territorial.

En declaraciones a NUEVA RIOJA, los integrantes contaron cómo nació esta propuesta, que fue entre ensayos de una orquesta de repertorio variado. “No especialmente hacía folklore, o mejor dicho era un folklore de cámara y salió un tema, que sorprendió a los compañeros. Quedaron impresionados, como si nos conociéramos de años. Y precisamente, empezamos en la Pre Chaya, ganamos en el rubro grupo instrumental y luego llegó la Revelación de Cosquín, al año siguiente. Así fue nuestro comienzo, que fue hace diez años”, dijeron.

Si es algo para destacar de CheChelos es que sostienen su producción de manera independiente, algo que para ellos es “lo mejor que se puede hacer”. “Tenemos en cuenta el público, la sociedad, al momento de elegir el repertorio y componer. Todo eso está alineado en nuestro deseo y la única manera de sostener las cosas, tiene que estar conectado con lo que uno quiere, hacia dónde va y es la pulsión que impulsa a CheChelos”, indicaron.

“Una de las patas que nos mantiene es produccción. Tenemos un equipo de asistentes, pero nosotros llevamos el proyecto adelante. Nuestra búsqueda es a través del público, y por esa razón que se va construyendo el trabajo de hormiga”, indicó.

En cuanto a lo que se verá sobre el escenario en la noche del viernes, indicaron que siempre la gente se va recordando historias, recuerdos y con una gran sonrisa.

CHECHELOS Teatro de la Ciudad
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso