Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Cultura STREAMING

Hoy estrena la serie sobre Carlos Menem

La producción indaga el ascenso político del riojano que llegó a ocupar la presidencia dos mandatos consecutivos.
Agrandar imagen Estará en Amazon Prima Video.
Estará en Amazon Prima Video.

Este 9 de julio se estrena la producción que indaga en el ascenso político del padre de la convertibilidad e impulsor de las privatizaciones, en un recorrido que abarca desde su La Rioja natal como gobernador hasta el fin de su primer mandato.

Los noventa. La pizza y el champagne. La venta de las joyas de la abuela. Las privatizaciones. La ilusión del 1 a 1. Miami. Los despedidos en las empresas estatales. El cierre de los ramales ferroviarios. La Ferrari. Los atentados. La ostentación. La exclusión de a millones. El (falso) primer mundo. Los indultos. La bomba a punto de estallar. El lujo. La vulgaridad. La sociedad narcotizada. El voto cuota. La frivolidad. La aduana paralela. La voladura de Río Tercero. Las relaciones carnales. La impunidad. La hipocresía. Los parripollos y las canchas de paddle. La tragedia social. La seducción del poder. La traición. El pacto de Olivos. La reelección. Un hombre, un presidente, dos mandatos: Carlos Saúl Menem. Un político que marcó un antes y un después en la historia Argentina reciente, y al que ahora le llegó una serie que abarca su figura: Menem, la ficción que desde este miércoles 9 de julio se puede ver por Prime Video.

Detrás de Menem está como showrunner y director Ariel Winograd, el mismo hombre de Coppola, el representante. Comparte con aquella serie no solo la década del noventa, sino también un tono, una estética y una edición que le imprimen al relato un ritmo y una densidad más cercana a la cultura pop que al registro documental. Una decisión artística que le permite a la serie tomar licencias narrativas que no podrían asumir otros géneros. Hay mucho mas de sátira y también de estética pop en Menem que de densidad documental y política. La trama avanza a través de una ficticia familia de La Rioja que se beneficia y sufre -todo a la vez- de ser parte del círculo más íntimo del presidente.

Leonardo Sbaraglia se pone en el cuerpo y en la mente de Menem, mientras que Griselda Siciliani hace lo propio con Zulema Yoma, en actuaciones que le hacen honor a los personajes públicos que debieron interpretar. El preciso y precioso casting de Menem se completa con Juan Minujín poniéndose al hombro al desconfiado fotógrafo personal del presidente, Jorgelina Aruzzi como su esposa abducida por el poder y el dinero, Marco Antonio Caponi como el asesor político más cercano a Menem, Campi como Domingo Cavallo, Agustín Sullivan como Carlos Menem Junior y Cumelén Sanz como Zulemita. El actor Guillermo Arengo interpreta a Silverman, en un papel crucial cuando la trama asume otra densidad y explora el atentado a la AMIA, las conexiones políticas y su encubrimiento.

A través de una entrevista oficial para «Agencia EFE», Leo Sbaraglia adelantó que la serie de Carlos Menem tocará cada detalle de su historia. En este aspecto, expresó: «Creo que la serie no le escapa a nada, no es light, y se hace cargo de quiénes eran las personas que estaban en el poder en ese momento y de lo que fueron las heridas de esa Argentina».

Posteriormente, el actor reveló que trabajó con una foniatra para poder emular la tonada riojana de Carlos Menem. Además, manifestó: «Siento realmente que entré adentro de él o él entró adentro mío. Yo nunca había hecho un trabajo tan completo para un personaje», adelantó, sumado a las imágenes que se viralizaron, donde hizo una profunda transformación física.

Por otro lado, Sbaraglia enfatizó que Carlos Menem representa a los años 90 y como tal es una representación de aquella época de la Argentina. Puntualmente, declaró: «Menem era muchas, muchas cosas y la serie las cuenta muy bien. Creo que es muy transparente respecto de lo que ocurrió en Argentina en esos años», aseveró contundente.

Finalmente, el actor concluyó con la idea de no juzgar a Carlos Menem como personaje histórico. Por último, agregó: “En su momento di mi opinión sobre él, pero acá me metí adentro del ser humano y traté de entenderlo y no juzgarlo”.

STREAMING BIOPIC MENEM LA RIOJA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso