Barracas Central logró clasificar a su primera copa internacional y el próximo año disputará la Copa Sudamericana gracias a la obtención de Lanús de la Copa Sudamericana.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la coronación del “Granate” tras vencer por penales 5-4 a Atlético Mineiro en el Defensores del Chaco, liberó un cupo en la clasificación anual, hecho que modificó la pelea por los boletos a los torneos continentales y que permitió al “Guapo” que escribiera una página histórica.
El conjunto de Rubén Insua ocupaba el décimo puesto, por lo que el salto del campeón hacia la Libertadores abrió automáticamente un lugar en la Sudamericana, ya que Lanús se encontraba octavo.
Otro beneficiado indirecto es Independiente. Al quedar afuera del Torneo Clausura y ubicarse en la undécima posición de la tabla anual, el “Rojo” necesita que alguno de los equipos que lo superan en la Anual se consagre campeón para liberar un cupo hacia la edición 2026 de la Sudamericana. #AgenciaNA
La obtención del título por parte de Lanús lo acerca un paso más a ese objetivo, y el panorama le resulta favorable: todos los equipos del top 10 aún continúan en los playoffs.
En un escenario más complejo pero todavía posible aparece River. El “Millonario” sueña con clasificarse a la Libertadores 2026 y, ante un Clausura que se le presenta cuesta arriba, también hace cuentas con los cupos liberados.tWh75w
Para alcanzar el repechaje del máximo torneo continental sin salir campeón local, River debería depender de que Lanús vuelva a coronarse —esta vez en el ámbito doméstico— y, así, habilite una nueva plaza. Si bien la situación es difícil, el título internacional del “Granate” mantiene encendida esa esperanza.
La consagración de Lanús no solo significó una alegría para su gente, sino que reconfiguró silenciosamente el mapa del fútbol argentino de cara a la próxima temporada, confirmando que ningún título se celebra en soledad: siempre deja consecuencias deportivas que repercuten en todo el ecosistema local.
Comentarios