
A los 25 años, Nicki Nicole volvió al lugar donde empezó todo. Frente al Monumento a la Bandera, la cantante rosarina fue la gran protagonista del show central por el tricentenario de Rosario, un espectáculo histórico que reunió a miles de personas para celebrar tres siglos de una ciudad que respira música.
Con una puesta imponente, acompañada por la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario y bajo la dirección musical de Nicolás Sorín, Nicki desplegó una presentación que combinó emoción, orgullo y agradecimiento. “Es más que un placer estar acá esta noche, estoy muy feliz y emocionada. Ustedes me vieron crecer, ustedes son mi lugar, ustedes son mi casa. Les agradezco profundamente por esta gran oportunidad", dijo apenas subió al escenario, con la bandera argentina iluminando el cielo del Monumento.
La artista repasó algunos de sus temas más emblemáticos, desde “Wapo Traketero” —la canción que la lanzó a la fama cuando tenía 18 años— hasta sus últimos éxitos, en un recorrido que hilvanó los distintos capítulos de una carrera meteórica. En medio del repertorio, no faltaron los guiños a Rosario entre aplausos, y la emoción al mirar el río Paraná desde el escenario que la vio crecer.
De Rosario al mundo
Nicole Denise Cucco —su nombre real— nació el 25 de agosto de 2000 y creció en el barrio Echesortu, en el corazón de Rosario. Estudió música desde chica y a los 18 años decidió subir su primera canción a YouTube sin imaginar que marcaría un antes y un después en la música urbana argentina. “Wapo Traketero”, lanzada en abril de 2019, se volvió viral en cuestión de días y la posicionó como una de las artistas más prometedoras del país.
Ese mismo año grabó la BZRP Music Sessions #13, que alcanzó el puesto número uno en Spotify Argentina y entró al Top 100 global. Desde entonces, Nicki no paró: lanzó su primer disco “Recuerdos”, se presentó en los Premios Gardel, y en 2021 hizo historia al convertirse en la primera artista argentina en cantar en el programa estadounidense The Tonight Show, conducido por Jimmy Fallon.
Su voz cruzó fronteras. Grabó con artistas como Bizarrap, Duki, Trueno, Camilo, Mora, Rels B y Bad Gyal, entre otros. Participó del ciclo Tiny Desk de la NPR y fue elegida por Rolling Stone entre los mejores discos del 2023 con su álbum “Alma”. Su estilo —una mezcla de trap, soul y pop con sello rosarino— la convirtió en un referente de la escena musical hispanoamericana.
Rosario siempre presente
En la antesala del show, Nicki había dicho que tocar en Rosario “es lo más importante que me podía pasar este año”. Su vínculo con la ciudad nunca se rompió: en cada entrevista, en cada premiación y hasta en sus letras, Rosario aparece como parte de su identidad.
Su regreso por el tricentenario tiene un peso simbólico: la joven que comenzó subiendo videos caseros a YouTube hoy encabeza un evento multitudinario en el mismo espacio donde artistas como Juan Carlos Baglietto construyeron la historia musical de la ciudad.
El espectáculo, titulado “De Rosario para Rosario”, reunió en el escenario a Baglietto y a decenas de músicos locales, en una producción que combinó géneros, generaciones y emociones. Desde las primeras horas de la tarde, miles de rosarinos se congregaron en la explanada del Monumento con banderas, reposeras, mates y carteles de apoyo, para celebrar a una ciudad que sigue exportando talento.
Una carrera sin techo
En apenas seis años de trayectoria, Nicki Nicole acumuló premios, colaboraciones internacionales y reconocimientos de la industria. Su álbum “Alma” fue elegido por Rolling Stone entre los mejores del año, y en 2024 ganó el Premio Gardel a Mejor Álbum Urbano. En 2025 estrenó “Blackout” junto a Tini y Emilia, y su participación en la serie Envidiosamarcó su debut como actriz.
Entre giras por Europa, presentaciones en estadios y colaboraciones con artistas globales, la rosarina sigue eligiendo volver a su lugar de origen. "Siempre quise cantar en el monumento de mi ciudad de esta manera”, aseguró con total sinceridad en la previa del evento, dejando ver la carga emotiva que tiene para ella este esperado show.
Una noche histórica para Rosario
El show del tricentenario no solo celebró los 300 años de la ciudad, sino también a una generación que creció con la música como bandera. Nicki Nicole lo vivió con naturalidad y emoción y el público rosarino acompaño.
Comentarios