Ubicado en la imponente Sierra de Famatina y Chilecito, este Cable Carril está considerado monumento histórico y se encuentra en perfecto estado para descubrirlo. Hay propuestas de todo tipo que permiten viajar al corazón de la historia minera, viajar en el tiempo y descubrir los secretos de la industria a principios del siglo XX.

Un paraíso para fotógrafos y viajeros
Cada rincón de este lugar cuenta una historia. Las estructuras centenarias, las herramientas originales y el paisaje montañoso crean el escenario perfecto para fotos inolvidables en puntos panorámicos, astroturismo, visitas guiadas y espectáculos.
Durante este apasionante recorrido pueden verse las estructuras originales intactas. Se pueden observar la caldera y el motor que impulsaban los vagones entre las Estaciones 1 y 2, piezas de museo en pleno funcionamiento hace un siglo.
Esta fue una ingeniería revolucionaria y aquí se puede entender como funcionaba ese complejo sistema de cables y poleas que conectaba los hornos de fundición, una verdadera proeza tecnológica de la época.
El paseo va creciendo en emociones hasta llegar a vistas espectaculares que se logran siguiendo el recorrido del cable que asciende desde la Estación 1 en Chilecito hasta la Estación 9 ubicada en La Mejicana (Famatina). A través de trekking o recorridos en 4x4 también se accede a otros puntos para disfrutar de un paseo lleno de aventura y emoción.
Datos para el asombro
- Fue construido en Alemania y trasladado por barco hasta el puerto de Rosario; desde allí en tren a Chilecito.
- A más de 4412 msnm, la estación 9 es la más alta y domina el cielo riojano.
- Funcionó durante más de 20 años sin electricidad. Era movido por poleas poniendo en evidencia el ingenio humano.
- Fue declarado Monumento Histórico Nacional. En 1982, Argentina reconoció su valor patrimonial por su legado e historia.
Comentarios