El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, compartió este viernes un video en la red social X donde se ve un ataque de las Fuerzas Armadas contra lo que definió como un “barco narcotraficante”. La operación ocurrió en el Caribe, cerca de Venezuela, en aguas internacionales y por orden directa del presidente Donald Trump.
Según el funcionario, cuatro supuestos narcoterroristas murieron en el ataque y no hubo bajas estadounidenses. El Pentágono afirmó que la lancha transportaba “cantidades considerables de drogas” destinadas al país norteamericano, y que los servicios de inteligencia habían confirmado la ruta como habitual del narcotráfico.
Un despliegue en aumento
La administración Trump mantiene desde agosto un despliegue militar en el sur del Caribe con el argumento de combatir este tipo de ataques de narcotraficantes. Sin embargo, ese operativo ya generó incidentes. A mediados de septiembre, un barco pesquero venezolano fue interceptado por un destructor estadounidense en la Zona Económica Exclusiva del país caribeño, lo que desató un rechazo unánime en Caracas.
En redes sociales, el propio Trump difundió en septiembre videos de ataques similares contra supuestas narcolanchas, lo que incrementó la tensión diplomática con varios gobiernos de la región.
Reclamos internacionales
Tanto Venezuela como Colombia cuestionaron no solo la proporcionalidad de las acciones militares, sino también el objetivo real del despliegue. Desde Caracas aseguran que la verdadera intención de Washington es forzar un cambio de Gobierno en la zona, y no combatir al narcotráfico, ya que el Caribe no es la principal ruta de ingreso de drogas hacia Estados Unidos.
El episodio de este viernes se suma así a una serie de choques que elevan la tensión en el Caribe, en un contexto donde la disputa trasciende lo militar y se proyecta como un conflicto político y geoestratégico.
Comentarios